La viguesa Alice Biometrics, elegida por Google en un programa de aceleración
La primera spin-off de Gradiant ha sido llamada para la primera edición de la Growth Academy de la compañía californiana
La empresa gallega Alice Biometrics es una de las 15 startups europeas seleccionadas por Google for Startups para formar parte de la primera edición de su programa Growth Academy, centrado en apoyar la aceleración de compañías europeas focalizadas en ciberseguridad.
Alice Biometrics es la primera spin-off de Gradiant, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia con sede en Vigo, y comercializa una solución de verificación de identidad remota basada en un motor de Inteligencia Artificial desarrollado en la propia empresa. Alice Biometrics, como el resto de startups europeas seleccionadas para el programa Growth Academy, tendrán, indica la nota remitida a la prensa este miércoles, acceso a herramientas, buenas prácticas y mentores de Google para tratar de avanzar en su desarrollo.
Además del programa práctico, que durará tres meses, este grupo de empresas se beneficiará de tutorías con expertos de la compañía, entre ellos las que fueron también startups como la malagueña VirusTotal (adquirida en 2012) y Mandiant (2022). En paralelo, podrán establecer contactos con otros emprendedores de la ciberseguridad gracias a los distintos encuentros que tendrán lugar en Europa a lo largo del año.
Google for Startups tiene la misión de apoyar a comunidades de startups, diversas e inclusivas en todo el mundo. Su misión es la de conectar a las startups con las personas, los productos y las mejores prácticas adecuadas para ayudar a que su empresa crezca. Actualmente, Google for Startups apoya a emprendedores en más de 125 países y cuenta con sedes en Madrid, São Paulo, Seúl, Tel Aviv, Varsovia y Tokyo