La pesca pide que se mantenga la tensión institucional ante los planes de aumento de restricciones en Europa
La propuesta de ampliación de la Comisión se encontró con el rechazo de diez países, liderados por España y Francia y duidas de otros 17
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBLIF7BJAJCCNDUV7DXTM56N3A.jpg?auth=73e04c1ded1a9464020a8320b04bd22fbf5db10ec7a290cd646d482837bd78d1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Atardecer en el puerto de A Coruña
![Atardecer en el puerto de A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/WBLIF7BJAJCCNDUV7DXTM56N3A.jpg?auth=73e04c1ded1a9464020a8320b04bd22fbf5db10ec7a290cd646d482837bd78d1)
A Coruña
El sector pesquero insiste en la necesidad de mantener la defensa institucional de la pesca tras el rechazo a la ampliación de las zonas de pesca que podrían estar sometidas a restricciones a la pesca de fondo que se registraba en la última reunión de la Comisión Europea. España y Francia lideraron la oposición a los planes de la Comisaría de pesca apoyada por diez países, otros 17 plantearon dudas.
Más información
El Presidente de la lonja, gerente de Pesca Galicia Juan Carlos Corrás, advierte de que sigue pendiente la resolución del recurso contra la primera de las prohibiciones que se hacía efectiva a finales de otoño y ha perjudicado de forma importante al sector.
El recurso, avalado por varios países, entre ellos España, subraya que la prohibición dictada por la Comisión no se basó en informes científicos actualizados ni tuvo en contra sus consecuencias económicas y sociales. Por otra parte el comisario europeo de pesca ha comprometido la revisión de los caladeros afectados por las restricciones con nuevos datos científicos a partir de mayo o incluso en otoño. El arrastre se ha visto ya gravemente perjudicado por la nueva organización a las zonas de pesca. Juan Carlos Corras advierte de que "Los barcos se desguazan y luego no vuelven".
Advierte de que las consecuencias de la prohibición afectan a los pesqueros, que han tenido que abandonar sus caladeros tradicionales y tienen que competir con otras flotas por el espacio y también a otros sectores. Cita el de la comercialización y la exportación especialmente potentes en la costa de Galicia y áreas como la de A Coruña.
El aumento de las zonas de restricción plantea plazos muy cortos, de menos dos años, para alcanzar al 30% frente al 12% actual. El Ministro de pesca ha advertido de que la mayor parte de los países comparten su visión y la jurisprudencia comunitaria señala que tiene que haber un procedimiento de codecisión entre el Parlamento Europeo y el Consejo para adoptar este tipo de medidas.
Quintana acusa a Bruselas de practicar con la pesca el "despotismo ilustrado" con un "todo para los pescadores, sin los pescadores"
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha asegurado que la Xunta seguirá con acciones propias y apoyando al gobierno central para constituir un frente común contra las nuevas restricciones a la pesca de fondo en el horizonte de 2030. Ha criticado a la comisión y a su "despotismo ilustrado. para los pescadores, pero sin los pescadores". Ha comparecido en el Parlamento de Galicia a petición propia.
Ha pedido unidad de la cámara un día después del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea y ha advertido al responsable comunitario desde la Cámara: "Comisario Sinkevicius, del mar se vive".
BNG y PSOE se unen a las críticas ante las propuestas de la Comisión pero piden más contundencia a la Xunta. La diputada del Bloque Rosana Pérez le ha pedido, además, un posicionamiento claro contra la eólica marina. Quintana ha respondido que nunca apoyará la eólica marina si perjudica a la pesca.
Más información
La socialista Patricia Otero le ha recordado que anunció un recurso propio contra las primeras restricciones a la pesca de fondo y luego uno conjunto con el gobierno de España y al final no presentó ninguno de los dos.
Quintana ha anunciado que la Xunta recogerá la postura de defensa del sector en un manifiesto, como ya hizo frente al veto del arrastre en 87 zonas.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Coruña
Toda la información que necesitas saber para empezar el día