Asociaciones de consumidores censuran a las Administraciones que dificultan las gestiones presenciales
Alertan de que no son sólo empresas privadas las que impulsan estas prácticas que marginan a la población de más edad

anyaberkut

A Coruña
La Diputación de A Coruña abrirá oficinas de atención presencial y sin cita previa para personas con dificultades, sobre todo mayores, para manejarse en el mundo digital. Será una forma de facilitarles la tramitación de cualquier documento, sea de la Diputación o de otra administración, según el organismo provincial.
Más información
Las asociaciones de consumidores denuncian que sean las propias administraciones públicas, y no sólo empresas privadas, las que están dificultando el acceso de los ciudadanos a trámites del día a día, muchos de ellos a los que obliga la proia administración. Desde ADICAE denuncian que en el caso de las entidades privadas el problema llega a la hora de presentar cualquier tipo de reclamación.
En esta línea, el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, reclama al resto de administraciones públicas mayores compromisos para facilitar la vida a los ciudadanos en su relación con las gestiones públicas, especialmente a las personas de más edad.
Este año abrirá como experiencia piloto dos Oficinas de Accesibilidad y Servicios Digitales en A Coruña y en Betanzos. El proyecto, cuyo presupuesto superará el millón de euros, forma parte de la Estrategia Digital de la Diputación.
