68 obras de Picasso aguardan ya al público en el Museo de Belas Artes
La exposición 'Picasso blanco en el recuerdo azul' se inaugura el 23 de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZBFQFB6JFAY3IP4WR7C7PFL4U.jpeg?auth=fa67a03e965909f9ef6dce1f662dfaac394b67ce392b31400e54c34e90f170c4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Xunta de Galicia presenta en A Coruña "Picasso branco no recordo azul" / Isabel Bravo
![La Xunta de Galicia presenta en A Coruña "Picasso branco no recordo azul"](https://cadenaser.com/resizer/v2/UZBFQFB6JFAY3IP4WR7C7PFL4U.jpeg?auth=fa67a03e965909f9ef6dce1f662dfaac394b67ce392b31400e54c34e90f170c4)
A Coruña
Las casi 70 obras de Picasso que conforman la exposición que acogerá el Museo de Belas Artes ya se encuentran en la institución. El equipo técnico del museo está supervisando la llegada de todas las piezas bajo condiciones de seguridad y en coordinación con las más de 30 entidades prestatarias.
Más información
La exposición 'Picasso blanco en el recuerdo azul' con la que la Xunta de Galicia reivindica la huella coruñesa en la trayectoria del artista ultima su montaje en el Museo de Belas Artes antes de su inauguración el próximo jueves 23.
La exposición estará formada por un total de 100 piezas, de las que cerca de 68 son de la autoría de Picasso. Está comisariada por Antón Castro, Malén Gual y Rubén Ventureira, que desde marzo de 2021 trabajan codo con codo con la directora, Ángeles Penas, y el equipo técnico facultativo del museo.
Se trata de la única muestra de la Comunidad enmarcada en la programación oficial de la Celebración Picasso 1973-2023 impulsada por el Musée National Picasso-París y la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso, que cuenta con Telefónica como empresa colaboradora del programa en España.
En total son 35 las instituciones nacionales e internacionales, así como coleccionistas privados, que ceden piezas, como el Museo Picasso de Barcelona, la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para él Arte (ALUBIA), Musée National Picasso-París, Museo Reina Sofía, Museo Picasso de Málaga, Museo Casa Natal de Picasso de Málaga, entre otros.
Actividades complementarias
Reputados expertos y responsables de museos picassianos de España y Francia recalarán el próximo viernes 24 de marzo en el Museo de Belas Artes para participar además en la Jornada Picassiana. En ella se ofrecerán nuevas perspectivas de la obra y trayectoria del pintor, como sus vínculos con el arte alemán, el proceso creativo de su etapa de juventud, su formación literaria o su paso por la Escola de Belas Artes de A Coruña.
La Jornada Picassiana está destinada a público general. La asistencia es gratuita hasta completar aforo y los interesados pueden inscribirse en la dirección actividades.museobelasartes.coruna@xunta.gal. Se desarrollará desde las 9,00 de la mañana y dará comienzo con la participación de los tres comisarios de la exposición.