El Concello de Pontevedra construirá un nuevo pabellón deportivo en Monte Porreiro que se dedicará al tenis de mesa
Hay conversaciones con la Xunta de Galicia para que este futuro espacio pase a acoger tecnificación deportiva, es decir, sea usado por la élite gallega a través del Centro Galego de Tecnificación Deportiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHPA6TLILZB4PJU765MSRFNVSY.jpg?auth=5d967ad7602eff64cf71a5d17b85c8b0f39846a057ca53a6e3f4a6884e709843&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHPA6TLILZB4PJU765MSRFNVSY.jpg?auth=5d967ad7602eff64cf71a5d17b85c8b0f39846a057ca53a6e3f4a6884e709843)
El viejo pabellón de Monte Porreiro que está al lado del Colegio Fina Casalderrey tendrá una nueva vida, aunque poco quedará del actual. Cambiará hasta de sentido para adaptarse a la orografía y hacerlo más accesible y que así que pueda utilizar sus tres niveles, aunque el principal será la pista de 1.200 metros cuadrados. Contará con los últimos avances en eficiencia e iluminación y se destinará fundamentalmente al tenis de mesa por muchos motivos, pero también porque se está buscando una especialización de las instalaciones y que cada vez haya más deportes con instalaciones adecuadas.
El alcalde comenzó su intervención explicando que el barrio de Monte Porreiro contará en el futuro próximo con una instalación del máximo nivel. El actual pabellón municipal será derribado para dar paso a una nueva estructura, más moderna y ampliada, que cambiará totalmente de aspecto, además de mejorar las conexiones alrededor del edificio. Dijo Lores, que la práctica deportiva precisa en el siglo XXI de otro tipo de características para su uso, ahondando en la especialización de utilizaciones, y que en este caso estuvieron pidiendo opiniones para ver si el antiguo edificio podía ser remodelado, pero se llegó la conclusión de que era imposible, que lo que había que hacer era un pabellón completamente nuevo. Este nuevo pabellón de tenis de mesa tendrá un presupuesto de 3,5 millones de euros.
Por su parte, el concejal de deportes, Tino Fernández indicó que Pontevedra y su ciudad son ya una enorme instalación deportiva donde la gente puede caminar, puede ir con la bicicleta o correr todos los días ya que así lo permitieron los cambios en la movilidad pensando en las personas. Fernández dejó claro que no se trata de vender humo sino proyectos que van a tener visibilidad en un espacio de tiempo relativamente corto.