Galicia será la primera comunidad en incorporar la vacuna del virus sincitial en el calendario vacunal
El presidente Rueda anuncia también que se ampliará la vacuna del rotavirus a todos los lactantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZE4XC2GXZKFPESYJW67SDAGD4.jpg?auth=4a2121a3558eeea6577d388799670ccf7734356fad03b02d1431b019a2fe5ca7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZE4XC2GXZKFPESYJW67SDAGD4.jpg?auth=4a2121a3558eeea6577d388799670ccf7734356fad03b02d1431b019a2fe5ca7)
Alfonso Rueda ha avanzado este miércoles que la sanidad gallega será "pionera mundial" en incorporar a su calendario de vacunas la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS).
Según estudios clínicos, a los que ha aludido el presidente gallego, este virus infecta al 90% de los bebés menores de dos años y causa bronquiolitis y neumonías que están en el origen de 1.000 hospitalizaciones (con una estancia media de 6 días) y de más de 10.000 consultas pediátricas cada año en Galicia.
Un estudio del New England Journal of Medicine indica que este anticuerpo monoclonal, inoculado frente al VRS, evita alrededor del 80% de las asistencias médicas relacionadas con el virus y de las hospitalizaciones infantiles causadas por bronquiolitis o neumonías.
"En este invierno, particularmente complejo, comprobamos el impacto que el VRS puede tener en los lactantes, una población en la que prácticamente se duplicaron las hospitalizaciones causadas por este virus", ha indicado el presidente Rueda.
A la luz de esas cifras, basándose en las recomendaciones de los técnicos de la Consellería de Sanidade y del comité asesor de vacunas del Sergas y con el aval de la Asociación Española de Pediatría, se comenzó a trabajar en la adquisición de esta vacuna desde el primer momento en el que fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.
La adquisición de esta nueva vacuna será licitada en las próximas semanas por la Dirección Xeral de Saúde Pública. Comenzará a dispensarse en otoño de este mismo año, antes de la época con mayor impacto del virus respiratorio sincitial y de acuerdo con el consejo de los expertos sanitarios.
Ampliación de la vacuna frente al rotavirus
Asimismo, el Consello de la Xunta ha dado luz verde a la ampliación de la vacuna frente al rotavirus, que hasta ahora solo se administraba gratuitamente a bebés prematuros, a todos los lactantes. Este virus provoca una gastroenteritis que afecta especialmente a los más pequeños: el 85% de los hospitalizados por esta dolencia tienen menos de 2 años.