Nervión Naval Offshore quiere fabricar velas rígidas para buques desde As Somozas
La firma ha presentado su plan de expansión en Ferrolterra que se centra en tres proyectos: el ensamblaje de palas de Caneliñas, los componentes de eólica en As Somozas y las velas rígidas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMGG6PG37NDXVMY5QSTWIUJ3UU.jpg?auth=546d57f27bd2a3af6c9cfca91a27725de50476cb354d32b9afec8996676b5126&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del plan expansivo de la compañía en Ferrolterra (foto: Nervión Naval Offshore)
![Presentación del plan expansivo de la compañía en Ferrolterra (foto: Nervión Naval Offshore)](https://cadenaser.com/resizer/v2/PMGG6PG37NDXVMY5QSTWIUJ3UU.jpg?auth=546d57f27bd2a3af6c9cfca91a27725de50476cb354d32b9afec8996676b5126)
As Somozas
Nervión Naval Offshore se propone convertir a Ferrolterra en una comerca pionera de la sostenibilidad y quiere fabricar velas rígidas para buques mercantes en su nave de As Somozas. El grupo estudia la viabilidad técnica y económica de este proyecto, en colaboración con la empresa gallega Head Up.
El director de la firma, Roberto Bouzas, ha presentado este martes el plan de expansión de la compañía en Ferrolterra que se centra en tres proyectos: la fábrica de ensamblaje de estructuras de eólica marina del puerto exterior de Ferrol; la planta de fabricación de componentes para eólica offshore de As Somozas y el proyecto de las velas rígidas.
Bouzas ha explicado que las iniciativas que ya se encuentran en marcha se basan en dos actividades complementarias relacionadas con la eólica marina, que supondrán la generación de más de 400 empleos, y la tercera se centra en la innovación y la sostenibilidad.
Para la tercera aventura empresarial de Nervión Naval Offshore en Ferrolterra se espera llegar a un acuerdo en breve con la compañía BAR Technologies. Esta propuesta busca reducir el consumo de combustible para grandes buques como graneleros y cisterna, entre otros, al combinar la propulsión eólica con la optimización de rutas para el aprovechamiento del viento.
Las velas miden hasta 45 metros de altura, se instalan en la cubierta de los buques y ofrecen una reducción de combustible hasta el 30% , según ha detallado el director de Nervión Naval Offshore.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que los planes de la compañía son ilusionantes y ha indicado que el deber de las administraciones pasa por eliminar obstáculos y agilizar plazos para la creación de nuevos proyectos.