Sociedad | Actualidad

El Gobierno saca a licitación la búsqueda del Villa de Pitanxo para obtener pruebas sobre el hundimiento

El operativo se efectuará en los próximos meses con un presupuesto de 3,63 millones de euros.

Satisfacción entre las familias de las víctimas del Pitanxo al publicarse esta mañana en el BOE la licitación por 3,63 millones de euros, para la búsqueda del pesquero hundido frente a las costas de Canadá. Un suceso que le costó la vida a 21 marineros.

La Junta de Contratación del Ministerio de Transportes sacó a licitación por tramitación urgente “el servicio de búsqueda, localización e inspección del pecio del buque", como apoyo a la investigación del accidente que está llevando a cabo la comisión permanente de Investigación de accidentes e incidentes marítimos.

La búsqueda del Villa Pitanxo se hará entre mayo y octubre

El plazo fijado para la expedición se fija entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, si bien todo apunta a que se efectuará en primavera o verano para aprovechar el mejor tiempo en la zona. No obstante, en las condiciones del contrato se señala que los trabajos se realizarán únicamente durante 15 días, con una posible prórroga de otros quince. Las empresas interesadas tendrán que presentar las ofertas antes del 28 de marzo.

Así se realizarán las tareas de búsqueda del Villa de Pitanxo

Un barco nodriza se desplazará a la zona del hundimiento con un sonar y un robot submarino guiado por control remoto (un ROV) que tendrá que grabar unos 140 km2. Se le piden imágenes del lecho marino en el que estaba pescando el Pitanxo en el momento del hundimiento para determinar si las redes se engancharon al fondo, como sostiene el superviviente Samuel Kwessi. Pero, además, la comisión que investiga el accidente pide que el robot grabe el casco del barco, los anclajes de las balsas salvavidas, los sistemas de desagüe, la radiobaliza o las puertas de arrastre. A bordo del barco que se desplace a la hora irán también tres técnicos designados por la CIAIM.

Las familias se muestran muy satisfechas por la noticia, sobre todo porque aparezca por fin publicado en el BOE; pero lamentan que el Gobierno haya tardado tanto tiempo, más de un año en tomar esta medida, según manifestó la portavoz de las familias, María José de Pazo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00