Economía y negocios | Actualidad

La Plataforma en defensa de la pesca se concentra en A Coruña contra el plan para implantar la eólica marina

Desde la lonja de A Coruña denuncian que el principal parque, situado frente a las costas coruñesas es el de mayor extensión de toda España

A Coruña

La Plataforma en defensa de la pesca y los ecosistemas marinos ha convocado para este sábado, a las doce, una concentración ante la Delegación del Gobierno en Galicia en contra del plan del gobierno para implantar la eólica marina. Desde la lonja de A Coruña denuncian que el principal parque, situado frente a las costas coruñesas es el de mayor extensión de toda España con una extensión de 1.800 kilómetros cuadrados, se encuentra en los caladeros históricos de nuestra flota. Su desarrollo supondría, según denuncian, acabar con la actividad pesquera y también con la de comercializadores y sector de la distribución.

Más información

Allí trabaja el arrastre litoral, pincho y volante de costa, la campaña del bonito, la xarda y la pota. Son caladeros muy ricos de merluza, rape y cigala. Es uno d elos caladeros más ricos que tiene España. Con barcos de litoral, palangre, volanta y cerco. Recuerdan desde la lonja que la mitad de los 8 mil barcos censados en España están en Galicia y todos resultarían más o menos afectados. Su presidente, Juan Carlos Corrás habla de las compensaciones. A su juicio se pretende cambiar pesca por kilovatios.

La Plataforma en defensa de la pesca y de los ecosistemas marinos impugnará el Real Decreto de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) que supone la implantación de la eólica marina en Galicia, principalmente frente a las costas de Ferrol y Ortegal. Considera que el plan vulnera normativas europeas y el propio ordenamiento del espacio marino español.

La movilización sigue sumando adhesiones, la última la de la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de A Coruña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00