La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Restauración

Nigrán mantiene abierto el plazo para rehabilitar el molino de Porto do Molle

Hasta el 21 de marzo se pueden presentar ofertas, en las que puntúa la mejor oferta económica, menor plazo y mayores garantías

El Concello de Nigrán mantiene hasta el 21 de marzo el procedimiento abierto para que las empresas interesadas presenten ofertas para la rehabilitación integral de Porto do Molle con un presupuesto base de 259.152,94 euros. Según los propios pliegos de licitación, puntúa la mejor oferta económica, el menor plazo de ejecución (previsto en 7 meses) y la mayor garantía.

Situado en pleno parque empresarial, a un lado del río Muíños y en estado ruinoso desde hay más de 30 años pese a su gran valor histórico y etnográfico, este molino está catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural). La construcción volverá a funcionar con fines didácticos. El objetivo es repararlo respetando al máximo su originalidad y ponerlo en marcha mediante la reposición de los mecanismos actualmente desaparecidos y de la disposición de un nuevo canal hidráulico.

Esta restauración, además de implicar un estudio histórico y control arqueológico de la misma, supone reponer y acondicionar la envolvente del edificio, restaurar los paramentos de la edificación e infraestructuras hidráulicas y, finalmente, recuperar y reponer los elementos ya inexistentes de roturación y trituración.

Así, en la sala correspondiente al propio molino se plantea una intervención mínima instalando una cubierta de madera de castaño y, adicionalmente, en el suelo se repararán las grandes losetas de granito que estén deterioradas. En la habitación, que era vivienda o almacén, se creará una pequeña sala de exposiciones multiusos con un sistema estructural moderno a base de madera laminada y tirantes de acero, además, se instalarán dos aseos, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida (una zona del cerramiento de esta sala está derribada y será reconstruida en hormigón para que contraste con el muro de granito existente). El edificio mantendrá tres accesos independientes: el del propio molino, el de la sala y uno central que dé al vestíbulo desde donde acceder a las dos salas o wc.

Se contempla intervenir en la zona verde del entorno del molino, donde los desniveles de tierras se adaptarán mediante bancales para permitir contemplar mejor todas las partes del molino. "Queremos que recoja la tradición muiñeira que pone nombre precisamente a este río, por lo que planteamos una exposición permanente al respeto y, por supuesto, que pueda funcionar para hacer muiñadas a modo divulgativo", resume el alcalde, Juan González.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00