La Agencia Europea de Pesca plantará árboles para compensar su huella de carbono
El objetivo es mitigar el impacto de los viajes de sus patrulleras.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVUCE3IFVBIUVORKXXUEN25A2U.jpg?auth=4f2d452cb80962733307f29f0dce5188022195caab674ed94580018f53061e5d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Susan Steele en un viaje anterior, con José Miñones e Isabel Artime / Salvador Sas (EFE)
![Susan Steele en un viaje anterior, con José Miñones e Isabel Artime](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVUCE3IFVBIUVORKXXUEN25A2U.jpg?auth=4f2d452cb80962733307f29f0dce5188022195caab674ed94580018f53061e5d)
La Agencia Europea para el Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés) plantará árboles en espacios públicos de diferentes ayuntamientos de la provincia de Pontevedra para compensar la huella de carbono que generan sus patrulleras en cada viaje que realizan.
Así lo han acordado este martes en Vigo la directora de EFCA, la irlandesa Susan Steele, y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, durante una reunión que han mantenido en la sede que el Gobierno provincial tiene en la ciudad.
Según explica la Diputación de Pontevedra en un comunicado, el “ambicioso proyecto” comulga con las directrices medioambientales europeas y se llevará a cabo con el asesoramiento de la Estación Fitopatológica de Areeiro en Pontevedra.
Por su parte, la Diputación ha puesto sus instalaciones a disposición de EFCA para que desarrolle en ellas algunas de sus actividades, como ya hacen muchos colectivos de la ciudad.
En ese sentido, la Diputación y la EFCA han avanzado también en la posibilidad de que la sede provincial de Vigo pueda acoger en un futuro un punto de información europea avalado por la UE para toda la provincia que pueda mostrar a la ciudadanía todas las cuestiones relativas al funcionamiento de programas europeos.