Política | Actualidad

Rueda recoge el guante de Teresa Ribera sobre las compensaciones a la pesca en el plan de eólica marina

Pide negociación con el sector y asegura que la ministra se sentará con el observatorio de la eólica marina

A Coruña

Seguimos pendientes de la eólica marina tras la entrevista de la Ministra Teresa Ribera que en la cadena gallega de la SER ha afirmado que habrá diálogo con el sector pesquero y compensaciones para aquellos puntos concretos donde esa convivencia no sea posible. El Presidente de la Xunta Alfonso Rueda, hoy en A Coruña, aboga porque haya reuniones con el Observatorio de la eólica marina en Galicia, con importante presencia del sector pesquero, para negociar la delimitación establecida por el gobierno y su desarrollo. Entiende que hay que negociar las compensaciones. Defiende la eólica marina como una oportunidad siempre que se haga, dice, con diálogo y respeto al entorno.

Más información

En un acto en A Coruña, Rueda ha valorado el anuncio de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre las compensaciones para el sector pesquero cuando no pueda desarrollar su actividad por las instalaciones de eólica marina.

"No creo que sea una mala cosa", ha declarado el titular de la Xunta, que ha indicado que ya dijo "por teléfono" a Ribera que "lo normal era recibir más explicaciones"

Ha detallado que el Gobierno de la Xunta, desde diferentes áreas, realizó varias propuestas vinculadas a los POEM, pero ha dicho que "algunas fueron tenidas en cuenta y otras no", por lo que ahora "hay que hablar, hay que explicar".

"Si después de todas esas explicaciones y de la necesidad de implantación se deriva también la necesidad de dar ayudas o compensaciones en zonas donde la pesca sea más dificultosa o directamente no pueda ser, desde luego, eso hay que hacerlo, se ha hecho en otros países y parece procedente", ha proseguido.

En cualquier caso, Rueda ha defendido que no debe llevarse a cabo "sin más" y lo ve como "una oportunidad" para Galicia, "económica y de trabajo".

"Espero que en el mar se hagan las cosas bien", ha continuado, tras demandar el respeto medioambiental que dice que ha tenido la Xunta a la hora de autorizar las instalaciones terrestres.

Ribera también se ha manifestado sobre la nueva ley de ordenación del litoral de Galicia, que entiende que en los términos actuales "es anticonstitucional" y su aprobación llevaría a un recurso del Ejecutivo.

"No es una cuestión de modificaciones. Si la ministra dijo eso, es que no le contaron lo que está pasando", ha sostenido el presidente de la Xunta.

Espera que "entre en razón y se dé cuenta" de que la norma, según él, está "avalada" por numerosos expertos y tiene demanda social.

"Nos están diciendo que no tenemos ninguna capacidad para ordenar nuestro litoral cuando somos una comunidad absolutamente respetuosa con la Constitución y con el ordenamiento jurídico", ha agregado.

Según Rueda, los "sectores afectados" y "personas que llevan años viviendo en el litoral" demandan una ley como la que está actualmente propuesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00