La Vuelta Ciclista a España volverá a Galicia el próximo año
El director de La Vuelta, Javier Guillén dijo hoy en la presentación del Froiz que ya son dos años sin venir a Galicia y que no habrá un tercero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VEVRJ3VJVC5RNPSRBQN46HTNU.jpg?auth=f481a5d52c2ba793f7dfd5c50c39a7b5d15642b099d97e30a0e18bb93c685891&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VEVRJ3VJVC5RNPSRBQN46HTNU.jpg?auth=f481a5d52c2ba793f7dfd5c50c39a7b5d15642b099d97e30a0e18bb93c685891)
Esta mañana tuvo lugar en Combarro la presentación del SuperFroiz para la próxima temporada ciclista. Un acto al que asistió el director de la Vuelta Ciclista a España, y en el que Javier Guillen anunció que la Vuelta volverá Galicia, a partir de septiembre de 2024.
Concretamente, Guillén dijo a Radio Pontevedra que después de 2 años sin pisar terreno gallego, no va a haber un tercer año sin venir, así que en 2024 la gran vuelta española contará con varias etapas por Galicia, aunque a estas alturas aún está sin concretar el trazado.
La 78ª edición de la Vuelta a España tendrá lugar entre el 26 de agosto y el 17 de septiembre de 2023 con inicio en la ciudad de Barcelona y final en la ciudad de Madrid. El recorrido constaba de un total de 21 etapas sobre una distancia total de 3170 km y discurre por la parte norte de la península, llegando hasta Asturias.
Por su parte, el director deportivo del Super Froiz, Evaristo Portela, decía que Guillén siempre estaba dispuesto a traer la Vuelta a Galicia, pero que las instituciones y las empresas tienen que apoyar a este deporte que propaga las maravillas que tenemos que en esta tierra y atrae visitantes.
A mayores, mucha emoción en la presentación de la nueva temporada del Super Froiz recordando la figura del patrón, Magín Alfredo Froiz, cuando se cumple un año de su fallecimiento. La presentación contó con la presencia del director xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, del diputado provincial Gregorio Agís, el alcalde de Poio, Luciano Sobral, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores así como del ex ciclista, Álvaro Pino. También estuvo presente Ezequiel Mosquera, máximo responsable de la vuelta del ciclismo profesional a Galicia con O Gran Camiño, y el presidente de la Federación Galega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz. El padrino de esta presentación, el periodista deportivo, Javier Ares, no pudo finalmente viajar a Combarro pero envío un mensaje que se proyecto en vídeo.
Cuenta atrás para las Series Mundiales de Triatlón en Pontevedra
Por otro lado, Pontevedra iniciará esta tarde la cuenta atrás para la celebración de las Series Mundiales de Triatlón que se disputarán en esta ciudad en el mes de septiembre. El acto institucional se celebrará a las 7 de la tarde en la plaza de España e incluirá la actuación de Tanxugueiras a partir de las 8.
Esta anunciada la asistencia de cargos políticos del Concello, la Xunta y la Diputación; y de varios triatletas: Susana Rodríguez, Natalia Castro, Pablo Dapena y la arbitro gallega internacional Mónica Flores. También se proyectará un video de Javier Gómez Noya ante la imposibilidad de que estuviese en este acto.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/http%3A%2F%2Fcadenaser02.epimg.net%2Femisora%2Fvideos%2F2019%2F05%2F04%2Fradio_pontevedra%2F1556972887_742883_06500300_fotograma_2.jpg?auth=70f6c19569aa19ff0294739dfa9259ebcfce50297c84367e94584815cd9458a0&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
También esta noche se pondrá en marcha a través de la web del Concello un marcador para ir descontando los 200 días que faltan para el inicio de esta competición. También se izará en la plaza de España la bandera de la prueba. Un evento internacional que traerá a Pontevedra a unos 4000 atletas de todo el mundo.
El alcalde Fernández Lores destacó esta mañana en estas emisoras que estamos ante un evento que era impensable para Pontevedra hasta hace unos años. El alcalde de Pontevedra destacó sobre todo la rentabilidad turística que se pretende obtener de esta prueba internacional de Triatlón.
Las series Mundiales de Triatlón ya han provocado un lleno en los hoteles de la capital y comarca para el mes de septiembre. Incluso las Viviendas de Uso Turístico están teniendo reservas en toda la comarca.