¿Un hub de eólica offshore en A Coruña? “Es como plantear la terminal de descarga de Repsol en Caneliñas”
El alcalde de Ferrol acusa a la Xunta de generar incertidumbre, "debería de decir ya que el polo de i+d de energías renovables marinas y almacenamiento se va a instalar en Ferrol”

Ángel Mato, alcalde de Ferrol (foto: Kiko Delgado / EFE)

Ferrol
La Autoridad Portuaria de A Coruña quiere desarrollar un hub para la industria eólica offshore. El BOE publicó este miércoles un anuncio del organismo portuario para iniciar el "Proyecto de ordenación de la zona sur del Puerto Exterior de A Coruña para el desarrollo de un hub para la industria eólica offshore". Un proyecto que recuerda al polo de i+d de energías renovables marinas y almacenamiento que el alcalde de Ferrol lleva meses reclamando a la Xunta de Galicia.
Preguntado sobre este proyecto y si podría ser incompatible con el de Ferrol, el regidor ha asegurado que no tiene conocimiento de la iniciativa, pero ha apostillado que “sería lo mismo que plantear que la terminal de descarga de Repsol se viniese al puerto exterior de Ferrol”.
Mato ha defendido la instalación del polo de las energías renovables marinas y almacenamiento en la ciudad naval porque “ese hub tiene que estar donde está la industria”. En este sentido, el alcalde ha destacado que los astilleros de Navantia en la Ría de Ferrol son líderes en la fabricación de estructuras fijas y flotantes para la eólica marina, que la industria auxiliar se encuentra en la comarca y que el Campus Industrial de Ferrol puede dar cobertura al sector.
“Quién está generando esa situación de incertidumbre es la Xunta, que debería de decir ya, definitivamente, que el polo de i+d de energías renovables marinas y almacenamiento se va a instalar en Ferrol”, ha remarcado el regidor.
Mato compara la situación con el intento de llevar a Santiago de Compostela el CESENA, el centro de excelencia del sector naval, “de la misma manera, reclamo para la ciudad que el centro de i+d de energías renovables marinas y almacenamiento se haga aquí”.