Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política | Actualidad

Tomiño optará a repetir como Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef

El pleno municipal aprobó por unanimidad el II Plan municipal de la Infancia y la Adolescencia

Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre los temas tratados en el pleno de febrero

Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre los temas tratados en el pleno de febrero

05:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomiño

El Concello de Tomiño ha celebrado el pasado martes una nueva sesión plenaria en la que se debatieron y aprobaron numerosas iniciativas. Entre ellas, salió aprobado por unanimidad el II Plan Municipal de la Infancia y de la Adolescencia, un documento basado en un estudio de la situación en la que se encuentran los jóvenes el municipio y que incluye las directrices y objetivos a alcanzar por el Gobierno local hasta el año 2026.

Con este plan se completa la candidatura de Tomiño para ser de nuevo Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef, ya que el plenario también aprobó por unanimidad revalidar el sello que reconoce el compromiso del ayuntamiento con los niños y niñas a largo y medio plazo. Este reconocimiento debe revalidarse cada cuatro años.

Balance económico

El gobierno local del BNG presentó en la sesión plenaria las cifras del ejercicio presupuestario del año pasado, que se cerró con un superávit de más de 1,2 millones de euros. Estos datos se complementan con el remanente de tesorería registrado en 2022, de casi dos millones de euros. De esta forma, el Concello liquidó su presupuesto municipal con 11 millones de euros, muy por encima de los 8 millones aprobados inicialmente. Otro de los indicadores del buen momento de la economía de Tomiño es el Período Medio de Pago a Proveedores, que en 2022 se situó en una media anual de 13 días.

Daños temporal

Coincidiendo con la fecha en la que se cumplen dos meses de los temporales de Navidad, que causaron importantes y cuantiosos daños en Tomiño, el pleno también acordó por unanimidad instar a la Xunta a que declare la zona de emergencia y un decreto que contemple los ayuntamientos afectados por las inundaciones, así como la elaboración un informe de los daños registrados para solicitar al Gobierno del Estado la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, que permita la distribución urgente de ayudas a las localidades, personas y empresas afectadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00