Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Uvigo

En Vigo trabajan más personas de las que residen

Un estudio de la UVigo analiza "la capacidad que tiene un territorio para generar empleo en relación a su número de habitantes".

Felipe Troitiño

Este jueves se ha presentado en Pontevedra un estudio elaborado por el grupo G4 Plus de la Universidade de Vigo que analiza la "autosuficiencia de empleo" de la ciudad de Pontevedra y los principales municipios de la provincia. Este trabajo permite conocer "la capacidad que tiene un territorio para generar empleo en relación a su número de habitantes".

La presentación de este informe corrió a cargo del responsable de la investigación, Pedro Figueroa, y del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores y en él se analiza principalmente la situación laboral en el concello de Pontevedra, dada la "diversidad y dispersión de los datos sobre empleo", pero también revela datos relevantes sobre la ciudad de Vigo.

A partir de los datos de afiliaciones a la Seguridad Social de diciembre de 2022, los investigadores realizaron una comparativa entre Pontevedra y otros municipios de la provincia. Este análisis, explicó Figueroa, muestra que Vigo es la ciudad con mayor número de afiliados que tienen su puesto de trabajo en el municipio, "lo que es lógico por sus dimensiones". Concretamente, en Vigo residen 112.942 afiliados, mientras que el número de afiliados que trabajan en esta localidad asciende a 139.048, un 23% más, un porcentaje inferior al 44,4% que registra Pontevedra.

La ciudad de Pontevedra cuenta con un 44% más de puestos de trabajo que afiliados a la Seguridad Social residentes en la ciudad. Esto supone que un mínimo de 14.000 personas vendrían de otros municipios a trabajar dentro del municipio capitalino, hasta llegar a las 44.257 personas afiliadas a la Seguridad Social.

En el resto de ayuntamientos analizados, solo Poio presenta también un balance positivo en este indicador, con un 13,5% más de puestos de trabajo que de residentes activos. Sin embargo, tanto en Marín y Sanxenxo presentan datos negativos, con un 33% y un 18,5% más de afiliados residentes que de puestos de trabajo, respectivamente, al igual que ocurre en Vilagarcía, con un 18,8%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00