La J80 tratará de conquistar el Mundial de 2023 en Baiona
Tras su paso por Dinamarca (2021) y Estados Unidos (2022) la cita mundialista llega a España para celebrarse por primera vez en Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTV3G7ZEINED7D2Q7LRZ6SI7WU.jpg?auth=b0787e2406407e75a4c6f5fcfbcd5f21f9961ef203991ed5226a709929f2da72&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTV3G7ZEINED7D2Q7LRZ6SI7WU.jpg?auth=b0787e2406407e75a4c6f5fcfbcd5f21f9961ef203991ed5226a709929f2da72)
Este martes fue presentado oficialmente en Galicia el Mundial de J80 de 2023, que se celebrará del 18 al 24 de septiembre en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates.
El que será el evento náutico del año en la comunidad gallega reunirá en las Rías Baixas a 80 veleros llegados de los 5 continentes, en los que durante toda una semana navegarán y se medirán los mejores regatistas del mundo a bordo de estos monotipos de 8 metros.
La "armada española" de J80 será una de las que mayor y más destacada presencia tendrá en el evento, ya que se espera que participen un gran número de unidades bajo bandera patria y porque, entre ellas, veremos además a algunos de los deportistas más laureados de la clase.
Cuatro campeones del mundo de J80 ya han confirmado que estarán compitiendo en Baiona con el objetivo de tratar de revalidar título. Entre ellos, el canario Rayco Tabares (Arrecife, 1984), que posee en su haber nada más y nada menos que cinco mundiales (Santander, 2009; Kiel, 2015; Sotogrande, 2016; Hamble, 2017; Les Sables d’Olonne, 2018) de una clase tan competitiva y reñida como es la de J80.
Del 18 al 24 de septiembre Baiona será el lugar de encuentro para cerca de 500 deportistas y técnicos que llegarán, muchos de ellos acompañados por sus familias, a la villa marinera gallega, convirtiéndola en un hervidero de lenguas y culturas unidas por el amor al deporte de la vela.
Una semana de eventos organizados bajo el paraguas del Monte Real Club de Yates que incluirán cinco días de competición al máximo nivel. Las regatas puntuables se disputarán del 20 al 24 de septiembre y los días previos se reservarán para el registro de las tripulaciones, el montaje de los barcos, el control de los equipamientos y otras cuestiones relacionadas con la normativa de la competición.
Se celebrarán, también, varias pruebas de entrenamiento para que la flota pueda tomar contacto con el campo de regatas y el martes 19, a las ocho de la tarde, todos los equipos se reunirán para participar en la ceremonia de apertura del evento. Desayunos, barbacoas, conciertos, pantallas gigantes y un village en los jardines del Monte Real protagonizarán la parte más ociosa de un evento que se prolongará hasta el 24 de septiembre a las siete de la tarde, cuando se entregarán los trofeos a los ganadores.