Pontevedra pone en marcha la cuenta atrás para las series mundiales de Triatlón
El viernes 3 de marzo se celebrará el primer acto oficial, que incluye el izado de la bandera y un concierto de Tanxugueiras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDBWRE6MONEPJMBMFCANH5IZOE.jpg?auth=7068d54b95752a149bb4ef269e2946094f756d6bcea568bcc3a5cf42b4ca1a51&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YDBWRE6MONEPJMBMFCANH5IZOE.jpg?auth=7068d54b95752a149bb4ef269e2946094f756d6bcea568bcc3a5cf42b4ca1a51)
El próximo viernes 3 de marzo, Pontevedra iniciará la cuenta atrás para la celebración de las Series Mundiales de Triatlón que se disputarán en esta ciudad en el mes de septiembre.
Ese día se celebrará un acto institucional con presencia de la Xunta, Ayuntamiento y Diputación; y la asistencia de varios triatletas: Susana Rodríguez, Natalia Castro, Pablo Dapena y la árbitro gallega internacional Mónica Flores.
En ese acto se pondrá en marcha un marcador para ir descontando los 200 días que faltarán para el inicio de la competición, en la segunda quincena de septiembre. Ese día, también se izará en la plaza de España la bandera la prueba que traerá a Pontevedra a unos 4000 atletas de todo el mundo. Será el primer acto de este evento, que contará también con la actuación de Tanxugueiras, según explicó esta mañana el alcalde de la capital, Miguel Fernández Lores.
El alcalde de Pontevedra insistió en que se trata de un evento de un gran impacto a nivel internacional, en el que se está trabajando ya para rentabilizarlo turísticamente para todas las Rias Baixas.
Se ofertarán por ejemplo paquetes turísticos de varios días para visitar las islas atlánticas, rutas por la comarca, o poder realizar el camino de Santiago desde Pontevedra en tres etapas. El alcalde está convencido de que este evento traerá un retorno económico muy importante para Pontevedra y para ello anunció una próxima reunión con el sector de hostelería para conseguir que haya precios ajustados y menús en inglés.
Entre los apartados en los que ya se está trabajando figuran los enlaces para la retransmisión de esta prueba a través de Televisión Española para unos 100 países. Unos 50 profesionales estarán en Pontevedra durante los días de competición para ofrecer las imágenes a medios de todo el mundo.