Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Sociedad

Rafael Pillado: 80 años de una vida intensa y constantemente preocupada por las injusticias

Las luchas de Rafael Pillado fueron tantas como las causas a las que se ha tenido que enfrentar la sociedad en las últimas décadas

El histórico sindicalista lucense y militante del PCE, Rafael Pillado / Picasa 3.0

El histórico sindicalista lucense y militante del PCE, Rafael Pillado

Ferrol

Uno de los faros que iluminaba Ferrol se ha apagado: Rafael Pillado, referente de la lucha contra la dictadura y de la defensa de la clase trabajadora, falleció ayer a causa de un mesotelioma, derivado por una exposición continuada al amianto por su trabajo en la antigua Bazán.

80 años de una vida intensa y constantemente preocupada por las injusticias, que lo llevó a trabajar desde la clandestinidad por los derechos de los trabajadores en el sindicato Comisiones Obreras y por la democracia en el Partido Comunista. Fue también concejal en el Concello de Ferrol por el PSOE en el gobierno de Couce Pereiro.

Un compromiso social, político y sindical que lo llevó a ser uno de los protagonistas de los sucesos del 10 de marzo de 1972 y uno de los procesados en el juicio de los 23, por el que pasó cuatro años en la cárcel.

Las luchas de Rafael Pillado fueron tantas como las causas a las que se ha tenido que enfrentar la sociedad en las últimas décadas: la instalación de la planta de gas de Mugardos, los desahucios y el amianto, entre otras.

Recientemente, el juzgado de Ferrol condenó a Navantia a pagar a una indemnización de 128.000 euros a Pillado por la exposición al amianto durante su etapa como empleado de la compañía pública. Las condolencias y muestras de cariño se han sucedido en las últimas horas desde todos los ámbitos, la política, el mundo sindical y el ámbito social.

Uno de los últimos actos públicos en los que se pudo ver a Rafael Pillado fue en la conmemoración de San Xián, cuando recibió una de las Insignias de Ouro del Concello de Ferrol. Él mismo hizo público hace un año que padecía un mesotelioma porque no quería que su enfermedad fuera clandestina.

Reacciones

Sari Alabau, otra de las referentes en la lucha por las libertades y la democracia en los años más oscuros del país, lamenta que el amianto le haya robado algunos años de vida. Compañera de batallas de Pillado, encarcelada también después del 10 de marzo del 72, no oculta la enorme tristeza que supone ir perdiendo referentes.

Desde Fuco Buxán, una de las entidades de las que Pillado formaba parte, promueven un acto cívico para el próximo sábado en el castillo de San Felipe. Uno de sus representantes, Víctor García Novás, destaca de Rafael Pillado su gran compromiso social, pero también su alegría, proximidad y un sentido del humor que nunca perdió.

El que fuera secretario xeral de CC.OO. de Galicia entre 1989 y 2000, Suso Díaz, ha manifestado que Pillado fue uno de los que "puso a Ferrol en el primer plano de la lucha antifranquista, más allá de la propia lucha sindical".

El entierro de Rafael Pillado será mañana a las 11.00 horas en el cementerio municipal de Catabois

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00