Sociedad

Grelos y cocido reinan en As Pontes por Entroido

La Feira do Grelo celebra su edición número 42 con un amplio programa de actividades

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

As Pontes

Cuarenta y dos son ediciones suficientes como para confirmar que la Feira do Grelo es la "cita más importante a nivel gastronómico" en As Pontes junto a la de Fungos e Cogumelos, que en otoño festeja la riqueza micológica de la comarca del Eume.

Este domingo es un día grande en la villa minera, como cuenta su edil de Cultura, Vicente Roca, que incide en que el evento "conjuga la gastronomía y el ocio"; en definitiva, "lo que se hace en las fiestas de Galicia" como regla general.

Las concejalías de Cultura y Turismo van de la mano en un fin de semana de Carnaval en el que sentarse a la mesa es el plan principal en la localidad, máxime en su "jornada grande", etiqueta inevitable por actividades como su concurso de cestas o la degustación popular de los productos típicos de la recta final del invierno.

Un hombre disfruta de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Un hombre disfruta de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

Un hombre disfruta de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Un hombre disfruta de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

Si ya el sábado hubo propuestas "más que interesantes", en las horas centrales priman la música, con especial acento en los sonidos tradicionales, o la venta de productos autóctonos o artesanía como complemento a su menú principal.

La Feira do Grelo arrancó con exhibiciones de torneado y talla de madera a cargo de la asociación local de Amigos da Madeira o un concierto nocturno de Entroido como antesala a un domingo frenético.

La organización descorcha el programa de actos con el concurso de cestas, en el que los "mejores manojos se van agotando" en menos de dos horas, relata Roca, que destaca cómo se recibe a los "productores que vienen a concursar" ya desde las ocho de la mañana.

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

"A las 10 se ponen a la venta, no llegan muchos a las 12", apunta el concejal ante la calidad de los grelos, cuyos premios, una "motivación extra" en cuyo marco el mayor galardón asciende a 400 euros, se entregan en el colegio Santa María.

Con el estómago bien preparado, ponteses y foráneos se suman a la degustación del "menú propio de estas fechas", que pueden disfrutar unas 400 personas y en el que no faltan sopa de cocido, grelos, patatas, garbanzos o costilla.

Vicente Roca también resalta la instalación durante todo el fin de semana de un gran puesto de reparto de freixós, en torno a un millar cada hora, o el coste de la comida popular, apenas 15 euros, "un precio muy ajustado".

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado

Varias personas disfrutan de la Feira do Grelo, en la que acompaña al tradicional mercado de grelos diversas actividades en la villa de As Pontes este domingo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado

Ensalza tanto el sabor de su excelente "materia prima" como su propia presentación, disponible para llevar en caso de que el comensal no quiera quedarse en el colegio Santa María, para sostener que es "muy competitivo".

Una formación emblemática en la escena musical gallega, A Roda, cierra el fin de semana con la intención de que la "animación no se apagase" ya al mediodía, "un final de feria espectacular" con los responsables de que casi toda Galicia haya tarareado su "Miudiño" o el "Pousa, pousa".

Raúl Salgado

Raúl Salgado

Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00