Diez proyectos recibirán 6,5 millones del convenio de Transición Justa de As Pontes
Ferrol recibirá casi un millón de euros para dotar de una cafetería al castillo de San Felipe y el Moeche pondrá en marcha un Centro de desarrollo económico y social con 1,1 millones de euros

Recreación de cómo será una de las terrazas de la cafetería de San Felipe (foto: Concello Ferrol)

Ferrol
Los fondos del convenio de Transición Justa de As Pontes dejarán 6,5 millones de euros en las comarcas. La resolución provisional de la convocatoria para proyectos de infraestructuras municipales ha dado el visto bueno a un total de 10 proyectos en Cabanas, Ferrol, Cerdido, Mañón, Moeche, San Sadurniño, Ortigueira, As Somozas y Monfero.
Se quedan fuera de la concesión provisional los municipios de As Pontes y A Capela, que presentaron proyectos a esta convocatoria. Sorprende, sobre todo, el caso de As Pontes, ya que estas ayudas se vinculan al próximo cierre de la central térmica de Endesa en la localidad.
El Concello de Ferrol recibirá casi un millón de euros para dotar de una cafetería al castillo de San Felipe, el de Moeche pondrá en marcha un Centro de desarrollo económico y social con una aportación de 1,1 millones de euros y el Concello de As Somozas recibirá 971.824 euros para la rehabilitación de las antiguas escuelas municipales para vivienda social y equipamiento sociocomunitario.
El Concello de Ortigueira recibirá una partida de 759.000 euros para equipamientos ligados al sendero litoral y el de Cabanas llevará a cabo dos actuaciones: la mejora ambiental y digital del pinar de A Madalena y su entorno, con una partida de 498.872 euros, y la rehabilitación de la nave municipal del polígono de Vilar do Colo y creación de coworking por 706.989 euros.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reiterado la aposta del Gobierno central por la “revolución verde en Galicia” y el apoyo a los concellos afectados por el cierre de centrales térmicas. Miñones ha destacado que con estas ayudas se dan “oportunidades reais” para el desarrollo social y económico de los municipios. Durante este mes las administraciones locales podrán presentar alegaciones y se estima que en marzo ya empezarán a recibir los fondos.
Más partidas
El Concello de Cerdido recibirá 461.243 euros para la adecuación del edificio de la Casa da Cultura, mientras que en Mañón podrán rehabilitar la antigua escuela de Freitido como Fogar do Maior con una partida de 304.046 euros. El proyecto del Concello de Monfero de rehabilitación integral del edificio municipal destinado a centro social contará con una cuantía de 152.237 euros y el de San Sadurniño obtiene 493.280 euros para la mejora paisajística de las instalaciones municipales de A Cortiña y Pazo da Marquesa 493.280.
En Ferrol, la concejala de Patrimonio Histórico Eva Martínez valora muy positivamente la concesión de la ayuda para seguir avanzando en la recuperación del castillo de San Felipe. El proyecto aprobado contempla una serie de obras de conservación en la batería alta y actuaciones para mejorar las envolventes en la casa del gobernador.
En cuanto a la cafetería, contará con una terraza abierta, otra cubierta y una zona para celebrar eventos. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de once meses.
Proyectos inadmitidos
Se han quedado en el tintero proyecto como el Centro de innovación y desarrollo del sector naval y renovables que proponía el Concello de Ferrol por falta o defecto en la documentación. También y el Centro de interpretación del mundo celta de Ortigueira porque no se certifica la titularidad municipal de los terrenos ni existe una cesión o compromiso vinculante de cesión de la propiedad pública durante, al menos, 10 años.
En el caso de As Pontes, no cuentan con luz verde los dos proyectos presentados por el Concello. Son las iniciativas de ordenacion y puesta en valor del Parque de la Memoria Toxo Verde y el proyecto básico de rehabilitación de la Escuela de Aprendices porque, en ambos casos, no se certifica la titularidad municipal de los terrenos ni existe una cesión o compromiso vinculante de cesión de la propiedad pública durante, al menos, 10 años
Tampoco ha recibido el visto bueno el proyecto de reforma y rehabilitación energética de edificio de usos múltiples As Neves, que presentó el Concello de A Capela, porque no se aporta la documentación requerida.