167.130 personas padecen pobreza severa en Galicia
Son aquellas que no pueden encender la calefacción o comer carne o pescado cada dos días, suponen un 6,2 % de la población"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYDKN5NZ2FNNPHET3WND6A7BKU.jpg?auth=e279850e006483aa69a3acb7245d9963b70dfd46ee58385cf161f0f5f2f54da1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los nuevos rostros de la pobreza tiene que ver con la crisis y el paro / Cadena SER
![Los nuevos rostros de la pobreza tiene que ver con la crisis y el paro](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYDKN5NZ2FNNPHET3WND6A7BKU.jpg?auth=e279850e006483aa69a3acb7245d9963b70dfd46ee58385cf161f0f5f2f54da1)
A Coruña
167.130 personas padecen pobreza severa en Galicia, según los datos divulgados por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. Las personas en situación de pobreza severa en Galicia, aquellas que no pueden encender la calefacción o comer carne o pescado cada dos días, suponen un 6,2 % de la población.
Las Comunidades Autónomas con un mayor porcentaje de población en pobreza severa son Canarias, con un 15 % de la población afectada, Andalucía, con el 10,3 % y Murcia, que muestra un porcentaje del 10,2 %. Según , que apunta cómo, además de estas comunidades, Cataluña o Madrid presentan también números altos de población afectada. Galicia se sitúa en la zona central de la tabla. Navarra y el País Vasco son las que registran menos población en esta situación.
El informe del que están extraídos estos datos se centra en las ayudas de urgencia procedentes de las entidades locales y subraya uno de los principales problemas, la lentitud en la gestión que hace difícil acceso a ellas en situaciones de emergencia.
Los casi cuatro millones de españoles en situación se pobreza severa aspiran a recibir además ayudas estatales, el Ingreso Mínimo Vital y autonómicas, Renta Mínima de Inserción. Las ayudas locales suponen 172 euros de media.