El Baixo Miño estará presente en la manifestación en defensa de la sanidad pública en Santiago
La Mancomunidad pone autobuses a 3 euros para facilitar la presencia de los vecinos de la comarca

Entrevista a Xosé Manuel Méndez, portavoz de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública da Guarda
05:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Guarda
Tanto la Mancomunidade como las Plataformas en defensa de la sanidad pública del Baixo Miño se están movilizando para facilitar la participación en la manifestación de este domingo en Santiago. Los concellos de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui apoyan esta manifestación convocada por SOS Sanidade Pública ante, denuncian, el continuo desmantelamiento de la atención primaria por la falta de dotación de personal y medios.
Para facilitar la participación de sus vecinos, la Mancomunidad pone autobuses a un precio de 3 euros por persona. Los interesados podrán solicitar el autobús a través de los formularios habilitados en las páginas web de los cuatro ayuntamientos, indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto e indicando en cual de los municipios cogería el transporte. En función del número de solicitudes se diseñarán los horarios y rutas necesarias, que se darán a conocer el día antes. Los formularios estarán abiertos hasta el viernes 10 de febrero.
Desde la plataforma en defensa da sanidade pública de A Guarda, uno de sus portavoces, Xosé Manuel Méndez, se ha mostrado convencido en una entrevista Hoy por Hoy Baixo Miño de que la concentración en Santiago será multitudinaria porque, asegura, la gente se está dando cuenta del deterioro de la atención primaria, y pone como ejemplo la actual lista de espera para obtener cita en el centro de salud guardés, que oscila entre los 15 y los 20 días.