Economía y negocios | Actualidad

Inés Rey propone que se haga una excepción con la flota de A Coruña frente a las restricciones de la Comisión europea

La flota de cerco prevé estar amarrada hasta marzo

A Coruña

La alcaldesa Inés Rey ha mostrado su apoyo a la flota coruñesa que lleva dos meses amarrada por las restricciones impuestas por la Comisión Europea. La inactividad continuará hasta el mes de marzo, según las previsiones de la Autoridad Portuariay tal y como les estamos contando desde Radio Coruña Cadena SER. Rey ha reclamado que se haga una excepción o se suspenda el reglamento de la prohibición de la pesca de fondo en caladeros tradicionales. Ha recordado esta mañana que todas las administraciones hicieron un frente común en defensa de un sector clave en la economía coruñesa.

El impacto en A Coruña de la prohibición de la pesca de fondo

La alcaldesa presenta al sector pesquero como uno de los más importantes a nivel económico para la ciudad, sustento para muchas familias, con un porcentaje muy importante del PIB local y gallego. Propone que se haga una excepción por los efectos económicos y sociales de las restricciones.

La lonja ha perdido 265.000 euros en lo que va de año ante las restricciones de la pesca del jurel, que en España está condicionada por la pesca accesoria. En 2022 en la lonja de A Coruña se capturaron 4 millones y medio de toneladas de jurel por valor de 5,8 millones de euros. Una cifra a la que difícilmente se llegará este año. Su presidente, Juan Carlos Corrás, advierte de que los compradores buscan esta especie en el mercado de Portugal -que aumentó su cuota del jurel en un 15% para el 2023-. La más afectada por el momento por las decisiones comunitarias es la flota de cerco, compuesta por 75 embarcaciones.

El sector reclama ayudas públicas para compensar la inactividad. También para los servicios auxiliares como intermediarios y encargados de los procesos logísticos.

Los armadores alertan de que el veto al arrastre busca facilitar la eólica marina y la extracción de hidrocarburos, según recoge Europa Press. La Comisión mantendrá el veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Atlántico hasta final de año. Y aún prevé aumentar las zonas prohibidas para este arte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00