Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad | Actualidad

La educación toma la palabra en Tomiño

La ciencia será el hilo conductor de las cuatro ponencias de expertos a nivel nacional en el Auditorio de Goián

Entrevista a José Manuel López Nicolás, primer ponente de la Semana da Educación de Tomiño

Entrevista a José Manuel López Nicolás, primer ponente de la Semana da Educación de Tomiño

12:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomiño

Bajo el lema ‘A educación e ciencia. A educación é conciencia’, el auditorio de Goián acogerá desde este lunes y hasta el jueves, a partir de las 19:00 horas, la VIII edición de la Semana da Educación de Tomiño, unas jornadas dirigidas tanto el personal docente como a padres y madres que busquen informarse en diferentes aspectos relacionados con el mundo de la educación como la alimentación, el uso de las nuevas tecnologías o el ecologismo.

El encargado de inaugurar esta nueva edición será José Manuel López Nicolás, que este lunes hablará de los ‘Alimentos del siglo XXI: verdades y mentiras’. Catedrático en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia, investigador, escritor, docente, vicerrector y miembro de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia, López Nicolás enfocó su carrera al descubrimiento de nuevos hallazgos en bioquímica, nutrición o biotecnología, publicados en las más prestigiosas revistas científicas. Su labor divulgativa lo llevó a hacerse con el Premio Tesla 2013, con el Premio Bitácoras al Mejor Blog de Ciencia o con el Premio especial del jurado ASEBIO 2016. Este investigador echará luz sobre los mitos y realidades que rodean a la alimentación actual, analizando la efectividad de la mayoría de los alimentos que encontramos en los supermercados y desmontando algunos productos ‘con’ y ‘sin’.

El martes 7 de febrero se subirá al escenario Eurídice Cabañes, escogida cómo una de las 100 Game Changers en 2020 por Gameindustry y codirectora de la organización internacional centrada en el viodeojuego como herramienta de transformación social Arsgames. Doctora en Filosofía y docente, Cabañes cuenta con más de 60 publicaciones entre artículos, libros y divulgación y dio más de 140 conferencias en Asia, Europa, Australia, Norteamérica y Latinoamérica. Fundadora y directora de la Fábrica Digital Él Rule de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y colaboradora con el Centro Multimedia del CENART. En su charla ‘Pantallas, móviles y videojuegos’ abordará uno de los temas que más preocupa hoy en días a las familias: el uso de las nuevas tecnologías y su impacto en la infancia y en la juventud.

En la jornada del miércoles 8 se abordará con Miriam Leirós la ‘Ciencia, medio ambiente y sociedad: la educación ecosocial’. Maestra de primaria, educadora ambiental y experta en gestión social del hábitat y diseño participativo, Leirós es coordinadora de Teachers For Future Spain, colectivo que desarrolla programas de acción y concienciación ecosocial. Autora de diferentes libros, es también componente del grupo de ‘Expertos Independientes de la Asamblea Ciudadana para el Clima de España’ y participante en la COP 25. Durante su conferencia acercará al público la educación ecosocial, que incluye las relaciones entre las personas y los hábitats en la búsqueda del cuidado y protección para lo bien común.

La última charla, el jueves 9, será de Nino Cervera con el título ‘Eres el/la docente que te gustaría tener cuándo estudiabas?’. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, encontró su vocación como profesor de secundaria y universidad, organizando proyectos de innovación con impacto social y medio ambiental y trabajando para fusionar la educación aplicada a la vida real. A través de su conferencia, que será en formato taller, el público podrá experimentar y reflexionar sobre las claves de un buen docente desde la perspectiva del alumnado y la metodología para obtener clases innovadoras, motivadoras e inspiradoras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00