A mediados de marzo se derribará la nave provisional del mercado de Ferrol
Se dotará al espacio de un parque infantil, se mejorará el pavimento con la instalación de losas de granito y se colocará nuevo mobiliario urbano

Nave provisional del mercado de A Magdalena / Rebeca Collado

Ferrol
La demolición de la nave provisional del mercado de A Magdalena, en Ferrol, será una realidad a mediados del mes de marzo. El gobierno local calcula que en esas fechas comenzarán los trabajos para suprimir el edificio y regenerar el espacio que se encuentra entre la Pescadería de Ucha y la Alameda del Carbón.
La Xunta de Goberno Local celebrada este lunes ha dado luz verde al expediente de contratación de los servicios de dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud de esta actuación. Las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses y el primer paso será derribar la nave que ocuparon los operadores, hasta 2003, mientras la Pescadería estuvo en obras
El proyecto contempla también la renovación de la cubierta de los locales anexos a Cuesta de Mella, más integrada con el entorno, y se actuará en la fachada para mejorar su estética. También se dotará al espacio de un parque infantil, se mejorará el pavimento con la instalación de losas de granito y se colocará nuevo mobiliario urbano.
Se instalarán nuevas escaleras de unión entre los mercados y la calle de la Iglesia y se mejorarán las existentes. En la zona de la Alameda del Carbón se actuará en el pavimento, se regenerará el espacio verde y se mejorará la comunicación con los mercados. Con esta actuación, el Concello quiere crear un espacio público de convivencia que dinamice y revitalice el mercado y el barrio.
Serán ocho meses de obra, en la que se invertirán más de 750.000 euros, financiados al 80 % con fondos europeos Feder, a través del programa Edusi.