La Cámara de Comercio de A Coruña viaja a Japón con empresas coruñesas
Los productos más exportados desde Galicia son derivados cárnicos, prendas de confección, vehículos automóviles, mobiliario y pescado
![Pablo López, director de Comercio exterior de la Cámara de A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F30%2F1675078588683_1675078659_asset_still.jpeg?auth=05d8be54bc2147c89d3b6aeb2b5f0bcfee254eb27af4cf731bfe81715cea48ec&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pablo López, director de Comercio exterior de la Cámara de A Coruña
09:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Cámara de Comercio de A Coruña organiza de cara a marzo una misión comercial a Japón ante el repunte de la demanda de productos gallegos desde este país. En 2020 las ventas a Japón desde Galicia se incrementaron un 25,9%; en 2021 un 33,8% elevando la cifra total de exportaciones a casi 170 millones de euros y en 2022 (con datos hasta octubre) el crecimiento fue del 15%.
Los productos más exportados desde Galicia son derivados cárnicos, prendas de confección, vehículos automóviles, mobiliario y pescado. El jefe de servicio de promoción económica de la Cámara, Pablo López asegura que "nos encontramos en un contexto muy favorable para las empresas de servicios y para impulsar inversiones".
La acción tendrá lugar entre el 4 y el 11 de marzo. Se da opción a las empresas gallegas de identificar posibles clientes o 'partners' en el país. Las empresas que ya operan en el mercado japonés tienen la oportunidad también de consolidar sus relaciones comerciales y empresariales.