Polémica en el Concello de Pontevedra por la contratación de un detective privado para seguir a un bombero que estaba de baja
Fue hace dos años pero la noticia trascendió hoy a raíz de una información publicada en el diario ABC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KV2K2U5A5DRNJMW7TOK3WCBDQ.jpg?auth=9971a31759f08244dd216db135135cf1bb6b74c76be97b420e93f29586c8e457&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KV2K2U5A5DRNJMW7TOK3WCBDQ.jpg?auth=9971a31759f08244dd216db135135cf1bb6b74c76be97b420e93f29586c8e457)
Polémica en el Concello de Pontevedra por la contratación de un detective privado para seguir a un bombero que estaba de baja. Una noticia que a nivel local difundió a primera hora de la mañana el PP. La concejala popular Pepa Pardo dio a conocer que solicitaron esta mañana el expediente sobre la contratación del detective, que le costó al concello unos 300 euros. La concejala popular reconoció que este tipo de contrataciones son legales, pero que en todo implica que llegar a esos extremos es no saber llevar una buena política de personal.
La concejala de personal del Concello de Pontevedra, Carmen Fouces, explicó esta mañana que se trata de un procedimiento habitual para controlar bajas sospechosas y que lo utilizan muchas administraciones.
Explicó que se trataba de un bombero que tenía una baja de larga duración pero que a través de sus Redes Sociales había informado de que iba a participar con un grupo musical en un concierto de Heavy fuera del municipio de Pontevedra. Al no poder enviar a la policía local por ser fuera, el gobierno local decidió contratar un detective que se limitó a certificar que este bombero había actuado en ese concierto.
Además, la concejala explicó que habían consultado a la Inspección de Trabajo si esta situación era conocida sin recibir respuesta. Carmen Fouces explicó que no podían mirar hacia otro lado, que es un mandato ciudadano vigilar estas cuestiones.
Por su parte, los sindicatos de la junta de personal sostienen que es un ejemplo de las armas que utiliza el gobierno local en la persecución sindical que viene realizando en los últimos 20 años. La Junta de personal sostiene que con acciones como esta solo se busca amedrentar a los trabajadores que no comulguen con los preceptos del grupo de Gobierno.
Los sindicatos también insisten en que este bombero estaba de baja por estrés, por cuestiones psicológicas y que tenía varios informes que le recomendaban incluso ir a ese concierto aun estando de baja.