La CIG rechaza una posible ampliación del periodo de cálculo de las pensiones a los 30 años
Paulo Carril ha asegurado que el Gobierno intenta desde hace meses sacar adelante la reforma, que califica de injusta y lesiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUJLH5L7IBB3BNAZEZAPASU4VE.jpg?auth=b2e299de737c74e106eeb8e39f43ff37e0f3a6576d5c3fec568315002e94dfe4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La protesta se ha llevado a cabo ante el INSS en Ferrol
![La protesta se ha llevado a cabo ante el INSS en Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUJLH5L7IBB3BNAZEZAPASU4VE.jpg?auth=b2e299de737c74e106eeb8e39f43ff37e0f3a6576d5c3fec568315002e94dfe4)
Ferrol
La CIG ha celebrado en Ferrol su acto central en contra de una posible reforma de las pensiones. El secretario general del sindicato nacionalista, Paulo Carril, ha cargado contra la amenaza de ampliar el periodo de cálculo de las pensiones a los 30 años, que en la actualidad se sitúa en 25.
La concentración se ha llevado a cabo ante el INSS con una amplia presencia de delegados y delegadas de la CIG, del colectivo de jubilados y pensionistas del sindicato, además de representantes del BNG en la zona. La central nacionalista no descarta adoptar más medidas e incluso intensificar las movilizaciones si se continúa adelante con esa posible reforma.
Carril ha llamado la atención sobre las repercusiones que conllevaría esa ampliación del periodo de cálculo y sobre todo en un momento como el actual, con los precios disparados y los salarios de muchos sectores económicos congelados. Considera el dirigente sindicalista que el Gobierno central pretende avanzar en el desmantelamiento del sistema de pensiones para transformarlo en un sistema más propio de la beneficencia.
Paulo Carril ha asegurado que el Gobierno intenta desde hace meses sacar adelante la reforma, que califica de injusta y lesiva. Ha advertido que la CIG no permitirá que los pronósticos alarmistas, que intentan justificar la necesidad de ponerla en marcha, sirvan de excusa para que los pensionistas pierdan más derechos. Carril ha estimado que el impacto en Galicia sería muy importante, teniendo en cuenta que la pensión media se encuentra por debajo de la de España.