Cariño repartirá agua embotellada si continúan las restricciones en el abastecimiento público
Los vecinos llevan dos meses sin poder beber agua del grifo por los altos niveles de níquel que presenta el río Lourido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESAQNMMLVFH6JMMJ7C7A65U3FQ.jpg?auth=cedd21177ec103337e655761fcd67b6401a0261b9faa16acee21b7682467081c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista de la villa de Cariño / Concello de Cariño
![Vista de la villa de Cariño](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESAQNMMLVFH6JMMJ7C7A65U3FQ.jpg?auth=cedd21177ec103337e655761fcd67b6401a0261b9faa16acee21b7682467081c)
Cariño
El Concello de Cariño repartirá agua embotellada si continúan las restricciones en el abastecimiento público. La próxima semana se recibirán los resultados de la última analítica realizada y si los niveles de níquel en el río Lourido siguen altos, se realizará un reparto masivo y gratuito de agua embotellada.
Los vecinos de Cariño llevan dos meses, desde el pasado 25 de noviembre, sin poder beber agua del grifo por los altos niveles de níquel que presenta el abastecimiento público. Y es que el río Lourido aporta más del 70% del agua que se consume en el municipio.
En este tiempo se han llevado a cabo diferentes medidas para corregir la situación y durante un tiempo se lograron buenos resultados, que incluso hicieron pensar al gobierno local que la problemática se había solucionado.Sin embargo, y de forma sorpresiva, los niveles del metal pesado repuntaron.
Ante esta situación, el gobierno municipal trabaja en un proyecto para instalar nuevas infraestructuras especializadas en el tratamiento del níquel y avanza que esta actuación supondrá un importante esfuerzo económico.
Desde el Concello explican que los esfuerzos se centraron desde el minuto uno en determinar la causa del problema para atajarlo desde el origen y reconocen que hubo un cierto descuido a la hora de informar a la ciudadanía. El gobierno local pide disculpas por ese error.