Aumentan los casos de abusos sexuales en Galicia
Baleira ha mostrado su rechazo e indignación por los abusos sufridos durante años por una menor
Baleira no es un caso aislado: aumentan los abusos sexuales en Galicia
03:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El caso de una menor que sufrió abusos durante años por parte de tres familiares a conmocionado a Baleira y a toda Galicia. La localidad ha mostrado este sábado su rabia e indignación ante lo ocurrido y por una condena -3 años de prisión- que consideran insuficiente. Pero lejos de ser un caso aislado, el de Baleira forma parte de una lista de casos de abusos sexuales que aumenta cada año en la comunidad. Al menos, los que están en seguimiento. La Fundación Meniños atendió en 2022 a 113 menores víctimas de abusos, 32 más que en el año anterior. En el caso de mujeres adultas, fueron 123, 40 más que en 2021.
Se trata de un incremento constante, según la coordinadora del Programa de Atención a Víctimas de Abuso, Sandra Gómez. "La parte positiva es que esto significa que hay más conciencia social", dice. El 99 % de las derivaciones que recibe la fundación proceden de organismos públicos. El sistema es incapaz de asumir la atención a todas las víctimas y hay incluso lista de espera, la semana pasada 19 casos de menores y 25 de adultas estaban pendientes de atender. La mayor parte de los casos se dan a nivel intrafamiliar, casi el 62% de los menores víctimas de abuso lo son por parte de un miembro de su entorno cercano; en el caso de mujeres adultas el porcentaje es de un 45,53%.
Se desconoce el volumen real de víctimas. Según la OMS, uno de cada cinco menores sufren abusos antes de los 17 años. La portavoz de la Plataforma feminista de Lugo, Ana Torrón, insiste en la necesidad de romper estos silencios y reclama un juzgado específico de violencia de género para la ciudad.