El Gobierno afirma que las obras de Sol y Mar van en plazo sin concretar fechas para medidas de alivio de atascos
El Ministerio de Transportes señala que la siguiente fase consistirá en habilitar un desvío para canalizar la circulación y finalizar los trabajos
A Coruña
Las obras de la AC-12 en el cruce de Sol y Mar en Perillo finalizarán este año, según el Ministerio de transportes, que no concreta fechas que pongan fin a los problemas de tráfico que diariamente se registran en la zona y también en buena parte de la antigua N-VI. Los trabajos se prolongan desde hace más de dos años, sin que los conductores, hartos de retenciones, "vean el final de los mismos". Con casi 10 millones de euros de presupuesto, la de Sol y Mar es una de las actuaciones más importantes de la administración central en el área coruñesa tras largos años de espera. Es previa a la ampliación de la avenida de Alfonso Molina y del Puente da Pasaxe. Cada día transitan de media por esta carretera unos 50.000 vehículos.
Los responsables de la infraestructura prevén en "próximas fechas" habilitar un desvío para canalizar el tráfico y acometer la fase final de los trabajos. A partir de ahí los coches circularán por los ramales laterales del futuro nivel superior del enlace con más fluidez, según los cálculos del Ministerio. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, tiene dudas de que se cumplan los plazos barajados por el Ministerio, sobre todo si sigue lloviendo.
Según ha informado la Delegación del Gobierno a Radio Coruña Cadena SER, en los próximos meses está prevista la excavación del terreno existente entre los muros pantalla hasta la cota de la futura rasante de la carretera. Para ello, se utilizarán medios mecánicos de gran potencia. También serán colocadas casi 200 vigas prefabricadas de hormigón para construir la losa superior del enlace y sobre la que se construirá la futura glorieta en el cruce de Sol y Mar. Con posterioridad se acometerán la losa inferior, los trabajos de drenaje y de señalización, iluminación y urbanización.
La primera piedra de la reforma de la antigua Nacional VI a su paso por Perillo se colocó el 15 de diciembre de 2020. El Ministerio considera que supondrá una "notable mejora" en la fluidez del tráfico en los accesos a la ciudad de A Coruña y área metropolitana.En alguna zona se han repuesto hasta diez servicios afectados por las obras en apenas 5 metros: conducciones de abastecimiento, pluviales, saneamiento, gas o servicio telefónico.