El padrón de Vigo supera los 300.000 habitantes
Desde octubre del año pasado la ciudad ha ganado más de un millar de habitantes


El padrón de Vigo ha superado los 300.000 habitantes, ha anunciado este miércoles el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, según el cual esta mañana eran 300.809 las personas empadronadas en la ciudad.
Los datos del padrón suelen ser corregidos después por los del INE, tal y como ha reconocido el alcalde, que ha hablado de un “decalaje” que suele oscilar entre las mil y los 2.000 personas censadas, lo que no contradice “un dato incontestable: el padrón sube, sube, sube y sube”.
Efectivamente, el padrón de Vigo ha ganado algo más de un millar de habitantes desde octubre, cuando se contabilizaron 299.789 inscritos, y más de 3.000 desde el pasado enero, cuando el número de empadronados fue de 297.610.
Caballero ha atribuido esta escalada en el padrón a que “Vigo es una ciudad donde la economía tira, con una altísima calidad de vida, y mucha gente decide venir a Vigo”.
En todo caso, los números son semejantes a los de enero de 2020, cuando se contabilizaron 300.395 empadronados, los cuales fueron descendiendo durante la pandemia, proceso que se ha vuelto a revertir.