Alcaldes del BNG y PSOE exigen que en la reunión sanitaria de la próxima semana esté también el presidente de la Xunta
El Conselleiro responde que los reyes ya pasaron y que en todo caso pidan también la asistencia del Presidente del Gobierno.
La situación sanitaria en el área Pontevedra-Salnés derivó esta mañana en un nuevo enfrentamiento político.
El PP no acudió a la reunión convocada por el alcalde de Pontevedra con los 20 municipios del distrito sanitario de Pontevedra, para exigir la mejora sanitaria. Los populares respondieron convocando a todos los alcaldes del área sanitaria para el próximo jueves a una reunión con el conselleiro de Sanidade. Un encuentro al que ya anunciaron que SÍ acudirán los concellos del Bloque y del Psoe pero pidiendo que esté presente también el Presidente de la Xunta.
Al encuentro convocado por Fernández Lores acudieron finalmente 8 alcaldes y 2 tenientes de alcalde, de los 20 que estaban invitados. Asistieron cuatro alcaldes del BNG (Pontevedra, Poio, Bueu y Barro) y otros tantos del PSOE (Ponte Caldelas, Caldas, Vilaboa y Cuntis); además de los teniente alcaldes de O Grove y de Meis en representación de los alcaldes. Los demás concellos contaron solo concejales del Bloque y del PSOE, porque los alcaldes y concejales del PP NO asistieron.
En una rueda de prensa previa, el PP se desmarcó de esta reunión, tras acusar al alcalde de Pontevedra de convocar este foro únicamente con fines políticos, para crear una nueva plataforma de enfrentamiento contra la Xunta. La alcaldesa de Marín, María Ramallo, arropada por 9 alcaldes y concejales del PP, pidió a todos los regidores del área sanitaria que acudan la próxima semana a la reunión que ha convocado el Conselleiro de Sanidad, porque “el Conselleiro es el único competente para tomar medidas de calado en materia sanitaria”. Los alcaldes del PP negaron que haya recortes ni desmantelamiento sanitario. Mientras tanto, a las once de la mañana, comenzó en el concello la reunión de los alcaldes y concejales del BNG y PSOE. En apenas una hora aprobaron un manifiesto en el que denuncian que “estamos viviendo una crisis de atención sanitaria de que la que no se va a salir si la Xunta sigue echando balones fuera”. Y por unanimidad acordaron exigir soluciones inmediatas para la mejora de la sanidad.
Hacen además un llamamiento a los vecinos de estos 20 concellos para defender la sanidad pública y exigen a la Xunta de Galicia que mejore las condiciones laborales del personal médico; que adopte de inmediato todas las medidas para cubrir las plazas vacantes incluyendo las MIR, y que garantice una atención sanitaria pública digna resolviendo, además, los problemas que se generan en las urgencias, sobre todo en las pediátricas. El alcalde de Pontevedra señaló en rueda de prensa que se necesitan ya soluciones concretas. En esta reunión, los alcaldes de BNG y PSOE acordaron además asistir a la reunión convocada por el conselleiro de Sanidade con todos los alcaldes del área sanitaria para el día 26; pero piden que asista también el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El alcalde de Ponte Caldelas señaló que “no quieren volver a escuchar al conselleiro de Sanidade hablando de la falta de médicos”.
El conselleiro de Sanidade respondió de inmediato a esta petición porque casualmente se encontraba en un acto sanitario en el Hospital Provincial. Julio García Comesaña calificó la reunión convocada por Fernández Lores de “partidista” y criticó que desde el 26 de enero del año pasado, el alcalde de Pontevedra no haya vuelto a ponerse en contacto con él para interesarse por la situación sanitaria.
El conselleiro dijo que las relaciones con el alcalde de Pontevedra están rotas desde enero del año pasado y que a la última reunión en materia sanitaria el pasado 6 de agosto, Lores no acudió y mandó a otra persona en su lugar.
Comesaña ha vuelto a defender el trabajo de la gerencia del área sanitaria, y con respecto a la reunión que convocó para la semana con todos los alcaldes del área sanitaria anticipó que se celebrará en un contexto técnico e institucional, NO político. Y sobre la petición de que asista el presidente de la Xunta, dijo que los Reyes han pasado, y que en todo caso, los alcaldes del BNG y del PSOE deberían de pedir también la presencia de Pedro Sánchez y de la Ministra de Sanidad para que el Gobierno apruebe la ampliación de plazas sanitarias de formación.
Garcia Comesaña también ha explicado esta mañana en Pontevedra que está planteada, pero no cerrada, la idea de que los médicos MIR refuercen las guardias en los PAC en sus últimos meses de residencia.
El Conselleiro participó esta mañana en un acto en el Hospital Provincial para recibir la acreditación de la sociedad española de Neurología para la unidad clínica de trastornos del movimiento del área sanitaria.