La musealización de los túneles del Castro estará lista en verano
La obra la paga el Gobierno de España

Muralla de O Castro. / Felipe Troitiño

Vigo
En verano podremos disfrutar de la recuperación de los túneles de la muralla del Castro y su musealización. Las obras arrancan este lunes y se extenderán durante los próximos cinco meses.
Abel Caballero ha puesto la primera piedra, simbólica, de unas obras que completarán la recuperación emprendida en 2013 con la demolición del restaurante El Castillo que supuso recuperar las murallas y poner en marcha una nueva iluminación. Ahora es el momento de musealizar las edificaciones, el polvorín y los túneles que contarán con arcos que guiarán al visitante y efectos de sonido para recrear la batalla.

Una obra que cuenta con un presupuesto de un millón y casi doscientos mil euros que correrán a cargo del gobierno del estado.
Toda la musealización gira en torno a la batalla de 1719, cuando se produce un ataque a Vigo dentro de las guerras iniciadas por Felipe V. Durante 7 días Vigo aguantó y las galerías subterráneas sirvieron de refugio.