Cividanes llama a Xunta y gobierno central a aprovechar los fondos Next Generation para impulsar el sector industrial
La Cámara de Comercio de A Coruña impulsó la creación de unas 200 empresas en 2022
![Juan Cividanes, nuevo miembro del consejo de administración de Arteixo Telecom](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F16%2F1673859657648_1673862193_asset_still.jpeg?auth=78ce47fe526ce7b57a2ef148c7ccca4c176b2f1f052ab9bba1657bd21f2c0e75&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Cividanes, nuevo miembro del consejo de administración de Arteixo Telecom
08:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El que fuera responsable del IGAPE, el ejecutivo Juan Cividanes, nuevo consejero de Arteixo Telecom, ha llamado a Xunta y gobierno central a aprovechar los fondos Next Generation para impulsar el sector industrial mediante una planificación y coordinación adecuadas.
Más información
En una entrevista al programa Hoy por Hoy en las Rías, del Grupo Radio Coruña, explica que la inversión de los fondos europeos, con colaboración público-privada, debe ir acompañada de planes estratégicos, sectoriales o de empresas. Se pretenden transformar industrias completas.
Señala que las perspectivas económicas de este año estarán condicionadas por la inflación condicionada por el precio de las materias primas y recursos naturales a los costes salariales. A su juicio, la contención de los tipos de interés será una de las claves para mejorar la economía.
La Cámara de Comercio de A Coruña impulsó la creación de unas 200 empresas en 2022
La Cámara de comercio ha impulsado la creación de cerca de 200 empresas en el área de A Coruña el año pasado, según señala hoy en un comunicado. 89 de los negocios se han creado a través del programa España Emprende, con apoyo desde la gestación del proyecto a su consolidación, el resto a través del Programa de Apoyo al Emprendimiento de la Mujer, la tramitación de microcréditos a través del servicio Microbank, del Punto de Apoyo al Emprendedor y del Vivero de Empresas de Carballo.
A través del Programa de Apoyo al Emprendimiento de la Mujer, la Cámara atendió el pasado año a 216 emprendedoras que han creado finalmente 67 empresas tras el apoyo, asesoramiento y orientación a mujeres interesadas en emprender y en modernizar o en ampliar un negocio. Además, la Cámara tramitó hasta 76 operaciones de microcréditos que por un importe aprobado de 1.153.700 euros. 39 empresarios, 26 autónomos y 13 sociedades limitadas, dieron de alta sus empresas gracias al Punto de Atención al Emprendedor y cuenta en estos momentos con 10 empresas en gestación en el Vivero de Empresas del polígono de Bértoa (Carballo), que ha acogido 62 proyectos emprendedores desde su puesta en marcha en 2007. Tiene otro vivero en marcha en Cerceda en colaboración con el Concello.