Los concellos del Baixo Miño se unen para pedir ayudas por los daños del temporal
Reclaman a Xunta y Gobierno Central una asignación presupuestaria extraordinaria para afrontar los gastos de reparación de los destrozos
![Entrevista a Sandra González, alcaldesa de Tomiño y presidente de la Mancomunidad del Baixo Miño, por la petición de ayudas para paliar los daños del temporal](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FMKFB5R57SFETHGGJ24PHMXIQRU.jpeg?auth=bbe2d8fa609a558a0c670a1b83c1f26d9bee08b4f526a2e30164f951ab73bc13&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Sandra González, alcaldesa de Tomiño y presidente de la Mancomunidad del Baixo Miño, por la petición de ayudas para paliar los daños del temporal
09:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tomiño
Tras cuantificar el elevado balance de los daños producidos durante las lluvias de Nochevieja, los alcaldes y alcaldesas de Tui, Tomiño, A Guarda y O Rosal han decidido hacer un frente común para solicitar a todas las administraciones una partida presupuestaria especial dada la excepcionalidad de los estragos en la comarca, donde cayeron casi 126 litros por metro cuadrado, un récord absoluto desde que se tienen registros históricos de la estación meteorológica de Areas (Tui).
Entre las principales incidencias, las lluvias dejaron derribos en el Monte Santa Trega y en la zona del Muíño en A Guarda, así como inundaciones y daños especialmente graves en la zona del Codesal, donde se necesita una reparación urgente por el peligro que puede suponer para el vecindario. En cuanto a O Rosal, las zonas más afectadas fueron la pesquería del río Carballa y la Senda del Miño, aunque también se produjeron importantes desperfectos en numerosos muros y carreteras.
Por su parte, en Tomiño se produjeron derrumbes en muros y caminos, entre ellos en la fortaleza de San Lorenzo de Goián, o la rotura de los muelles del Miño, causando un grave peligro para la navegación. Mientras, en Tui se vio afectado al paseo fluvial, así como algunos muros del ámbito del Camino de Santiago y parte de la zona histórica. Los cuatro regidores solicitaron ya la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y del delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, para que comprueben in situ todos estos estragos.
Por todo ello, valoran solicitar la declaración de zona catastrófica y pedirán información sobre la apertura de los embalses en el Miño ante la posibilidad de que hayan podido agravar aún más los daños provocados por las fuertes lluvias.
Temas pendientes con la Xunta
Durante una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, la presidenta de la Mancomunidad y alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha señalado que la Xunta va a ampliar el plazo para que los propietarios de las fincas en desuso de la zona de los Panascos pueden adherirse al proyecto de concentración parcelaria. Respecto a la nueva ubicación y reapertura del consultorio de Goián, se está pendiente de que representantes del Sergas visiten los lugares que propone el Concello.