Las empleadas de Axuda no Fogar de Cambre denuncian parcialidad e inseguridad laboral en el servicio
Usan sus propios vehículos para hacer los desplazamientos diarios por las rroquias del Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUO4KGSPKFBE3GWYBRIEKEUHPY.jpg?auth=68ec851e8cb4e3a1dcd640136501fa70ee245de8c0bcaaf1f46123ed9558c1eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuda a domicilio / Franziska Richter
![Ayuda a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUO4KGSPKFBE3GWYBRIEKEUHPY.jpg?auth=68ec851e8cb4e3a1dcd640136501fa70ee245de8c0bcaaf1f46123ed9558c1eb)
A Coruña
Las empleadas del Servicio de Axuda no Fogar de Cambre denuncian trabajar en precario. La parcialidad de los contratos y el recuento incorrecto de las horas trabajadas son sus principales preocupaciones. Aseguran que son pocas las empleadas que tienen una jornada completa, retibuida con 1.100 euros aproximadamente, ya que la mayoría están contratadas a tiempo parcial -400 euros al mes-. Relatan como están obligadas a trasladarse en sus vehículos personales entre servicios y a adelantar el dinero del combustible.
En las últimas semanas la empresa concesionaria, Al Alba, alertó de un retraso en el pago de las nóminas del mes de diciembre. Las empleadas ya han recibido sus salarios pero denuncian las la inseguridad laboral en la que se encuentran. Zoila Iglesias es la presidenta del Comité de Empresa.
Los pliegos del servicio fueron aprobados el pasado mes de marco. Desde ese momento las empleadas denundian lo precario del servicio. No tienen vehículos de empresa o uniformes. El sistema de recuento de horas trabajadas, dicen, no es preciso y supone fallos en el ingreso de las nóminas. Demandan también más medios en la prevención de riesgos laborales ya que mueven grandes pesos diariamente, lo que conlleva lesiones y malestar físico, destacan. Hoy tendrán una reunión con la empresa para tratar el retraso del pago de los salarios en el mes de diciembre.