Sociedad | Actualidad

El Concello de Pontevedra urge a la Xunta soluciones inmediatas para la precariedad en la que se encuentra la sanidad pública en el área sanitaria

Una situación que el Gobierno Municipal califica como un claro desmantelamiento sanitario del que se acusa directamente al Partido Popular

La portavoz del Gobierno en Pontevedra, Anabel Gulías puso como ejemplo lo sucedido este fin de semana sin médicos en varios PACs del área sanitaria y con las urgencias saturadas tanto en Montecelo como las pediátricas del Hospital Provincial.

El Gobierno municipal de Pontevedra entiende que la solución a los problemas sanitarios no pasa por el cese del Conselleiro, porque el cese del anterior gerente del área sanitaria tampoco solucionó nada. El Concello entiende que es un cambio de política por parte de la Xunta para invertir más en la sanidad pública y dotarla de más medios.

Por su parte, el gerente del área sanitaria dice que se hizo todo lo posible por poner médicos en los Pacs, pero que no hay los suficientes efectivos. Es la respuesta al escrito firmado por los médicos de Urgencias de Montecelo en el que informaban de retrasos en la atención, al recibir a los pacientes de los pacs que estuvieron sin médico ayer domingo: A Parda en Pontevedra, Caldas, Baltar en Sanxenxo y O Grove.

El Gerente, José Flores asegura que ayer no hubo saturación en Montecelo, sino una asistencia normal y que sí se reforzó el servicio de Urgencias con enfermería previendo esta situación. Pero el problema fundamental es que no hay médicos.

Por otro lado, el portavoz del PSOE en el Parlamento, Luis Álvarez, señaló hoy al presidente de la Xunta como responsable último de la situación de la sanidad gallega. Le exigió a Rueda que asuma “en primera persona, de forma directa y sin ningún tipo de reticencias” las negociaciones con el colectivo de personal sanitario para revertir el colapso sanitario.

Álvarez lamentó la “demostrada incapacidad” mostrada por los responsables de Sanidad de la Xunta, que han llevado al sistema al límite y abocan al personal a amenazar con una escalada de movilizaciones. Lamenta que la única respuesta del conselleiro de Sanidad sea “lugares comunes y falsedades” señalando al gobierno del Estado, por lo que, concluyó, “si el conselleiro no es capaz de resolver los problemas de la sanidad, deberá ser el presidente de la Xunta” quien lo haga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00