Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
APAMP

El Centro de Atención Integral de APAMP, en Navia, cumple 10 años dedicados a las personas con parálisis cerebral

Actualmente, en las viviendas residenciales se alojan 47 personas mayores de 16 años con una atención personalizada

El barrio de Navia inauguraba el 7 de enero de 2013 la primera residencia de la provincia para  personas con parálisis cerebral, tras más de 16 años  esperando por un terreno para poder ubicar su Centro de  Atención Integral. Las instalaciones fueron construidas con  una inversión de más de seis millones de euros aportada por  la Xunta de Galicia, el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales  y sobre terrenos cedidos por el Concello de Vigo.

La residencia, gestionada por la Asociación de Familias de  Personas con Parálisis Cerebral (Apamp), dispone actualmente de 4.000  metros cuadrados construidos, espacios de recreo,  comedores, en su centro de día cuenta con talleres de  cestería, radio, diseño, informática, cerámica o artístico y  todo lo necesario para su día a día. En todos ellos, se trabaja  la autonomía, la creatividad y la comunicación.

En las viviendas residenciales de Navia se alojan 47 personas  mayores de 16 años, en tres hogares de 18, 14 y 15 plazas donde reciben una atención personalizada, en un entorno  hogareño, con espacios amplios, adaptados y accesibles  acordes a sus preferencias y necesidades, priorizando los  cuidados y la salud, con el objetivo de mejorar su autonomía  y vida independiente.

Taller de radio, comunicación y diseño

Radio APAMPDA es una emisora de radio gestionada  íntegramente por personas que realizan, semanalmente, y  desde la sede del centro, su propio programa de radio. Nace  en 2017, su objetivo es la radio social de Galicia que de voz a los colectivos sociales y a las demandas de las personas  más vulnerables, desde la reivindicación de sus derechos.

La residencia también cuenta con un taller de comunicación y diseño. Éste es el medio a través del cual se dan a conocer  todas las actividades, actos, proyectos y servicios realizados  en la entidad. Se encargan de la elaboración y maquetación  de la revista Rodando, de la elaboración de contenido para  las redes sociales, cartelería y página web de la entidad.

Arte y cerámica

En el taller artístico se realizan obras plásticas individuales y  colectivas, en distintos soportes y con diversos materiales. De igual manera, desde el taller de cerámica se crean piezas únicas para la  venta en ferias y mercados artesanales.

Además de los servicios de enfermería, Logopedia,  fisioterapia, hidroterapia, terapia ocupacional, trabajo social,  ocio y deporte, que facilitan los apoyos necesarios para que  cada persona que vive en el centro residencial desarrolle su  plan personal de vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00