"Se vives na Coruña, vota na Coruña" es el lema de Marea Atlántica para llamar al voto de personas migrantes
Tanto miembros de la Unión Europea como ciudadanos de países con acuerdos internacionales podrán ejercer el sufragio en los próximos comicios municipales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OUMVRQF52BGLDNSD4XF2NGHIAQ.jpg?auth=241aa19f7f04f984f04ad4f6b058973bc5eab574b1c30755e4f29d4d36d5cb2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OUMVRQF52BGLDNSD4XF2NGHIAQ.jpg?auth=241aa19f7f04f984f04ad4f6b058973bc5eab574b1c30755e4f29d4d36d5cb2a)
A Coruña
Marea Atlántica ha lanzado una campaña para promover el voto de las personas migrantes en la ciudad. Su lema es "Se vives na Coruña, vota na Coruña". Tanto ciudadanos de la Unión Europea como de otros países con acuerdos internacionales podrán votar en los próximos comicios pese a no tener de nacionalidad española.
Más información
Los europeos deberán solicitar el voto antes del 30 de enero. Los ciudadanos del resto de países tendrán hasta el 15 de este mes. Los requisitos son tener permiso de residencia y estar empadronado en la ciudad. Bolivia, Cavo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido, Trinidad y Tobago son los países contemplados en el acuerdo.
Xan Xove, candidato a la alcaldía de Marea entiende que "Se vives na Coruña, non importan onde naciches, importa que A Coruña é agora a túa cidade e podes votar para decidir o seu futuro".