Sociedad | Actualidad

La Xunta asegura que Galicia es la comunidad en la que más se incrementaron las plazas de atención primaria en 2022

El conselleiro de Sanidade acusa al Ministerio de actuar con mala fe

David Iglesias

Santiago de Compostela

El ejecutivo autonómico ha salido a explicarse tras la información avanzada en la SER, en la que apuntábamos que según el Ministerio de Sanidad, la Xunta había dejado de ofertar 105 plazas de distintas especialidades en la convocatoria 2022/2023. El conselleiro de Sanidade asegura que los datos que ha facilitado el gobierno sobre la acreditación de plazas en medicina, son "una cortina de humo para desviar la atención". Le preocupa a Julio García Comesaña que el Ministerio ofrezca estos datos "en vez de actuar en la acreditación tal y como le pedimos las comunidades autónomas".

Comesaña atribuye a la complejidad del sistema establecido por el gobierno central el hecho de no haber ofertado esas plazas, pero asegura que en atención primaria se ha hecho un gran esfuerzo en los tres últimos años, en los que Galicia sí ofertó todas las plazas acreditadas. Concretamente en esta convocatoria, tal y como avanzamos en la SER, Sanidade ofertó las 207 plazas acreditadas por el Ministerio en esta especialidad. Además, apunta el conselleiro que Galicia es la comunidad en la que más se incrementaron las plazas de atención primaria en 2022, "en un 14,2%" según Comesaña, lo que sitúa a Galicia "a la cabeza en el refuerzo de médicos en esta especialidad".

El conselleiro de sanidade se muestra muy molesto y pide al Ministerio de Sanidad que convoque más plazas MIR cómo le reclaman todas las comunidades autónomas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00