Adecco prevé la creación de 10.350 empleos en Galicia por las rebajas
La provincia de A Coruña prevé crear más de 3.370 nuevos puestos de trabajo

Viandantes pasean por el centro de Madrid. / Mariscal (EFE)

A Coruña
La campaña de rebajas supondrá la creación de más de 10.350 contratos en Galicia, un 8,3% más de empleo que el año pasado, una subida un punto inferior que la media estatal, según las previsiones de la empresa de trabajo temporal Adecco. La provincia de A Coruña prevé crear más de 3.370 nuevos puestos de trabajo (+8%). Pontevedra espera celebrar cerca de 6.000 contrataciones (+9%).
Más información
De los casi 202.000 contratos que se prevé que realice el sector de las empresas de trabajo temporal, un 10% serán contratos fijos-discontinuos, mientras que el 90% ciento restantes lo serán temporales.
En Galicia se generarán unos 10.350 empleos, y se sitúa entre las diez comunidades donde se prevé más actividad, encabezadas por Cataluña, Valencia y Madrid.
Las previsiones de crecimiento para la campaña de rebajas de este año son entre un 5% y un 15%, dependiendo de la autonomía. A diferencia del incremento en Navidad que fue uno de los más bajos registrados, esta evolución será similar a la vivida otros años. Las previsiones de aumento de actividad se sitúan en Galicia en torno al 8 por ciento.
Ya no solo se demanda personal para las tiendas físicas, sino que en los últimos años el sector del e-commerce, plataformas logísticas y comercio electrónico.