El 061 Galicia pide a conductores y peatones "extremar las precauciones" ante el aumento de desplazamientos en Navidad
Pontevedra fue la provincia con más accidentes en las festividades del año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJI23TNCKNCQZHF7DPAVEXOJRI.jpg?auth=15c0f180dc1eac9d48aa92f901175c1b6c1cfc400efa020a7460b734693573b4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Xunta de Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJI23TNCKNCQZHF7DPAVEXOJRI.jpg?auth=15c0f180dc1eac9d48aa92f901175c1b6c1cfc400efa020a7460b734693573b4)
Urxencias Sanitarias de Galicia-061, organismo dependiente de la Consellería de Sanidade que coordina y gestiona las urgencias y emergencias sanitarias en la comunidad gallega, ha reiterado, un año más, su llamamiento a los conductores y peatones para que "extremen las precauciones en las carreteras durante los próximos días de festividad.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha recomendado, ante la previsión de un mayor número de desplazamientos, aumentar las medidas de prevención, empleando los sistemas de seguridad activa tales como los cintos, el casco o las sillas de niños. "La ausencia de estos elementos hace que las lesiones sean mucho más graves en caso de accidente", ha advertido el 061 de Galicia.
Desde el 061 también han recordado que "la velocidad y el tiempo son otros de los factores que intervienen en un accidente que los conductores deben tener en cuenta". Además, Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha señalado que "se debe evitar el consumo de alcohol porque sus efectos no solo incrementan el riesgo de sufrir accidentes, sino que, en caso de producirse, dificultan las tareas de los servicios sanitarios al interferir con los fármacos subministrados".
Por último, el 061-Galicia ha incidido a los peatones sobre la importancia de "hacerse ver" cuando circulan o cruzan por carreteras, ya que sus lesiones "suelen ser muy graves por la fragilidad del cuerpo ante los vehículos en movimiento".
Navidad de 2021
En las festividades del año pasado, desde las 15 horas del jueves 24 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 del miércoles 6 de enero de 2021, Urxencias Sanitarias de Galicia-061 recibió un total de 287 llamadas en relación a los accidentes de tráfico, de las cuales se asistieron 219 . Dentro de estos incidentes, que llevaron a atender a 280 personas, el 64 % de las personas socorridas eran hombres y 36% mujeres. Dentro de los heridos, Urxencias señala que el 34% tenía entre 20 34 años.
Por provincias, Pontevedra ha sido la más accidentada con 85 de los 219 accidentes ocurridos. A Coruña le sigue con 81 accidentes; Ourense, 35 y Lugo, 18 accidentes.