Formoso pide el respaldo de la Xunta al paro biológico temporal de la flota afectada por los recortes en el jurel
El secretario xeral del PSdG se reúne con portavoces del sector del cerco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQ7DZVNVOFH7ZIHUJD32N7RNJY.jpeg?auth=fa456f7655387f9ba7d6817be8324c4d97ff444214ac63485f381a5e551d08bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Valentín González Formoso en el puerto de Sada
![Valentín González Formoso en el puerto de Sada](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQ7DZVNVOFH7ZIHUJD32N7RNJY.jpeg?auth=fa456f7655387f9ba7d6817be8324c4d97ff444214ac63485f381a5e551d08bf)
A Coruña
El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, pide a la Xunta que apoye la parada biológica temporal con ayudas de la flota afectada por los recortes en las capturas del jurel. En un encuentro con representantes de la Asociación de Cerco de Galicia, ACERGA, Formoso ha afirmado que las conversaciones con el Ministerio de Pesca van por buen camino para aplicar el paro biológico.
Más información
El líder de los socialistas gallegos considera que el reparto de cuotas penaliza a la pesca del jurel, "sustento económico del sector del cerco de Galicia" de la que viven 67 barcos y más de mil marineros, a quienes el nuevo reparto “no les da ni para pagar los mínimos costes de supervivencia económica”.
Por tanto, ha considerado que la Xunta debería “dar soporte a todo el sistema social y económico” del sector para que pueda llegar a la próxima campaña en la que, aventuró, se mejorarán las cuotas ya que las conversaciones con el Ministerio “van por el buen camino”.
La nueva distribución de cuotas "no les da ni para pagar los mínimos costes de supervivencia económica", advierte, motivo por el que defiende un paro temporal con subvenciones que permita "de alguna manera" el sustento del sector.
El secretario de Acerga, Alberto Castro, ha emplazado a la Xunta y a la Secretaría General de Pesca a conceder un paro de entre 2 y 3 meses que permita subsistir a la flota hasta la apertura de las campañas de la xarda y de la anchoa.
La semana pasada, la conselleira do mar, Rosa Quintana, abordó la situación con representantes del sector y ambas partes plantearon la necesidad de que haya dicho paro.