Bergondo y Sada sufren inundaciones tras 24 horas de lluvia sin tregua
El 112 avisa de riesgo de desbordamiento en ríos de Betanzos y Aranga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OKW452G4BCHVC726GLUUFSNSE.jpg?auth=e144f8c9478d586901fe5f74596822be35d5aa10a9d9a2c7a856438043521544&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OKW452G4BCHVC726GLUUFSNSE.jpg?auth=e144f8c9478d586901fe5f74596822be35d5aa10a9d9a2c7a856438043521544)
A Coruña
Las fuertes lluvias registradas en la comarca de A Coruña en las últimas horas han puesto en alerta a Betanzos y Aranga por el posible desbordamieto de los ríos Mendo y Mandeo, respectivamente. Las lluvias van a continuar en las próximas horas.
Ha habido ya algún desbordamiento en Bergondo, de los ríos Maior y Callou, con agua que ha entrado en viviendas de Ouces, Guísamo y Lubre. También han caído árboles y se han venido abajo cierres de fincas de casas antiguas.
En Sada también se han registrado inundaciones en la zona de A Lagoa. El agua se ha colado en alguna vivienda.
La Agencia Gallega de Emergencias, Axega 112 Galicia, ha advertido este sábado del aumento de los caudales de siete ríos en la comunidad, lo que aumenta el riesgo de desbordamiento.
Más información
La entidad ha informado sobre novedades vinculadas al Plan especial de Inundaciones de Galicia (Inungal), vinculadas a las intensas lluvias que afectan a la comunidad.
En concreto, el 112 ha detallado que las cuencas del río Lagares, a la altura de Vigo, y del río Sar, en el sur de Santiago de Compostela, están bajo observación y en fase de prealerta.
Otros siete ríos ya han superado los umbrales establecidos y superan e nivel de desbordamiento. Son los ríos Mera, en Ortigueira; Rego das Mestas, en Valdoviño; Mandeo, en Aranga; Mendo, en Betanzos; Tambre, en Oroso; y Dubra y Tambre en Val do Dubra; todos estos en la provincia de A Coruña.
En la provincia de Pontevedra, ha superado el umbral el río Lérez al paso por la capital.
Esto hace que aumenten las probabilidades de llenado total del canal e incluso que puedan producirse desbordamientos, informa Emergencias.
Las recomendaciones son abandonar cualquier actividad en los cursos fluviales para evitar la sorpresa de la crecida del caudal, retirar los vehículos de los márgenes de los ríos, evitar puentes o torrentes o, en caso de inundación de una vivienda, acceder a las partes más altas.
Casi 200 incidencias este viernes
Las intensas lluvias caídas este viernes en Galicia han dejado un balance de 190 incidencias, en base a los datos recogidos por el 112 a lo largo de esta jornada sin tregua.
Buena parte de las llamadas atendidas en el Centro Integrado de Atención a las Emergencias de Galicia a causa de las lluvias se produjeron en la provincia de A Coruña.
Concretamente, los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Cedeira, Mugardos, Valdoviño, la comarca de Bergantiños y Santiago y su área de influencia fueron los lugares que mayor número de intervenciones registraron a causa de las precipitaciones y sus efectos.
De hecho, en Narón hubo que interrumpir el tráfico en la AG-64, alrededor del kilómetro 6, en ambos sentidos de la circulación, por el desbordamiento de un río y la consecuente inundación del vial. A las tres de la tarde, el 112 Galicia comenzó a recibir las primeras llamadas de conductores parados debido a la imposibilidad de seguir avanzando.
Con esta información, se avisó a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico y al personal de limpieza y mantenimiento de la Agencia Gallega de Infraestructuras, así como a los Bomberos de Narón, para hacer frente a una situación que todavía no mejora y lo hará con la bajada del caudal del río. Por eso, de momento, se mantiene cortada la circulación por esa zona.
Efectivamente, Narón está dentro de los ayuntamientos coruñeses que durante esta tarde registraron más incidencias relacionadas con la climatología adversa. Así, la provincia de A Coruña, fue, con diferencia, la más afectada, y donde se produjeron 126 de las 187 intervenciones totales hasta las siete de esta tarde.
Pontevedra fue la segunda provincia, en cuanto al número de incidencias atendidas (44), seguida de Lugo (13) y Ourense (3). En total, cerca de 190 intervenciones, que se basaron, de forma mayoritaria, en inundaciones en calles, carreteras y viviendas y bolsas de agua (más de 80), caída de árboles (25) y actuaciones de los grupos de emergencias para la prevención de riesgos mayores (31).
Ciertamente, ninguna de las situaciones representó una situación de peligro mayor para las personas, pero sí todos los daños e inconvenientes derivados de este episodio de meteorología adversa.
La alerta naranja por lluvias continúa activa en el sudoeste de la provincia de A Coruña, mientras que el resto de la Comunidad se mantiene en aviso amarillo por precipitaciones, como también permanece activo el Plan Inungal debido a la necesidad de establecer un control y seguimiento del nivel de los ríos ante la posibilidad de que se produzcan desbordamientos.