Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Temporal

El temporal deja más de 300 incidencias en Galicia con vientos de más de 140 km/h y lluvias de más e 100 litros por metro cuadrado

Continúan las alertas en la costa de Pontevedra

El temporal ha dejado este lunes en Galicia más de 408 incidencias relacionadas con las fuertes lluvias y los fuertes vientos registrados en las últimas horas en la comunidad gallega, donde se han alcanzado rachas de viento de más de 140 kilómetros por hora en zonas como la Mariña lucense y lluvias de más de 100 litros por metro cuadrado, como ha sido el caso del municipio coruñés de Santa Comba.

Según los datos recogidos por la estaciones que Meteogalicia tiene a lo largo de la geografía gallega, la racha de viento más fuerte se ha registrado de madrugada en la estación de O Penedo do Galo, en Viveiro, donde se han alcanzado los 142,7 km/h. Además, también en Lugo, en A Pontenova, se han registrado vientos de 136,5 km/h.

En la provincia de A Coruña, el viento se ha dejado notar en Vimianzo, con rachas de hasta 130,5 km/h, o en Cedeira, donde se han alcanzado los 128,2 km/h en la estación de Punta Candieira.

En cuanto a las lluvias, el municipio coruñés de Santa Comba ha registrado a última hora de la tarde de este lunes 120,8 litros por metro cuadrado en la estación de Fontecada.

Con esta situación de viento y lluvias las incidencias no han dejado de sucederse a lo largo del día. Según la información facilitada por el 112 Galicia, se han registrado un total de 408. En cuanto al reparto por tipología de las incidencias, la mayor parte fueron árboles caídos, actuaciones para la prevención de riesgos, cables de luz y teléfono, inundaciones, objetos desplazados en la vía y postes.

Por provincias, A Coruña y Pontevedra han sido las que han registrado el grueso de las intervenciones de los servicios de emergencia seguidas de Lugo y Ourense.

Pontevedra, la provincia más afectada

Pontevedra ha sido este martes la provincia más afectada por las fuertes precipitaciones en Galicia.

De entre todas ellas destaca la intervención que los Bomberos de Vigo han tenido que realizar pasadas las 06,30 horas en las cercanías del estadio de Balaídos para evacuar a la gente que se encontraba atrapada en un autobús de transporte público de la ciudad que se internó en una zona anegada de la que no podía salir.

Además, en Mondariz, el desbordamiento del río Tela ha provocado la inundación de algunas de las casas de la zona. Los Bomberos de Ponteareas han tenido que acercarse hasta una de las viviendas del lugar, de dos pisos de altura, puesto que había una persona dentro que, en un principio, no podía salir. Finalmente, comprobaron que no tenía dificultades para abandonar la vivienda por lo que se retiraron sin tener que intervenir.

Tal y como ha informado el 112 Galicia, otra incidencia repetida ha sido la inundación de sótanos y garajes aunque no ha habido que lamentar daños personales.

Precisamente, en Gondomar, el 112 recibía poco antes de las 06,00 horas un aviso por un garaje en el que había cerca de una decena de vehículos anegados.

Asimismo, desde el 112 han señalado que en parte de la provincia de Pontevedra permanece activo un "episodio meteorológico adverso por fuertes lluvias", por lo que se recuerda que es importante extremar las precauciones.

Alertas activas

En este contexto, la Xunta ha activado el Plan de Riesgo por Inundación de Galicia de seguimiento sobre el nivel de los ríos debido a las posibilidades de desbordamientos puntuales en los ríos Dubra y Tambre, en la provincia de A Coruña.

Según ha informado el 112 Galicia, de acuerdo con la información de Augas de Galicia, las estaciones del Dubra-Tambre superaron ya los límites establecidos, por lo que se espera el llenado de los canales y aumenta el riesgo de inundaciones.

Asimismo, no se descarta que en las próximas horas se active el Plan Inungal en más ríos de la Comunidad debido a las precipitaciones previstas.

Por este motivo, la administración autonómica ha recomendado la puesto en marcha de las medidas de auto protección necesarias y también la importancia de que la población aumente la precaución, sobre todo al circular por vías o puentes que se sitúan en las cercanías de estos ríos, ya que una subida repentina podría dificultar la situación y poner en riesgo a las personas implicadas.

Igualmente, el 112 Galicia ha enviado comunicaciones a los ayuntamientos afectados para que se mantenga la vigilancia y se activen los protocolos de intervención que convengan.

Además, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta mantiene activa una alerta naranja por temporal costero en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa y recomienda extremar las medidas de seguridad a la hora de realizar cualquier actividad en el mar, así como que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00