Sociedad | Actualidad

La Confederación Española de la Policía alerta de que la provincia de Pontevedra es en la que más aumenta la delincuencia

En Pontevedra, este sindicato destaca que las infracciones penales aumentaron un 16,3% y en Vilagarcía falta mucho personal en las calles

CAMBADOS (PONTEVEDRA), 28/04/2022.- Los detenidos en el marco del operativo vinculado con la fabricación de narcolanchas que la Policía Nacional y la Guardia Civil desarrolló este martes en varias localidades de Pontevedra, han pasado este jueves a disposición judicial en el juzgado de Cambados (Pontevedra). EFE / Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

CAMBADOS (PONTEVEDRA), 28/04/2022.- Los detenidos en el marco del operativo vinculado con la fabricación de narcolanchas que la Policía Nacional y la Guardia Civil desarrolló este martes en varias localidades de Pontevedra, han pasado este jueves a disposición judicial en el juzgado de Cambados (Pontevedra). EFE / Salvador Sas

Concretamente y comparando con las mismas fechas del año pasado, las infracciones penales han aumentado en esta provincia un 20,4%, siendo nuevamente las riñas y lesiones con un 32,9%, los robos con violencia e intimidación, un 40%, robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, con un 33%, hurtos, un 50,2% y sustracciones de vehículos 54,1% los delitos que más suben.

En Pontevedra este sindicato destaca que las infracciones penales aumentaron un 16,3%, siendo los delitos contra la libertad sexual, con un aumento del 15%; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, con un aumento del 26,4%, y los hurtos, con un 62,2%; los delitos que más han aumentado.

Vilagarcía de Arousa es otra muestra más, dice este sindicato, dónde en los primeros meses de este año 2022 y con respecto a los mismos de 2021, han aumentado las agresiones sexuales, los robos con violencia e intimidación, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, los hurtos y la sustracción de vehículos.

Las soluciones según este sindicato no sólo pasan por un aumento de las plantillas policiales, si no también adecuarlas a las nuevas tipologías delincuenciales, donde la droga, ciberdelincuencia y bandas organizadas ahogan a los ciudadanos.

Este sindicato dice que los representantes del Gobierno a fecha de hoy, no los han querido escuchar, como es el caso de la Subdelegada del Gobierno en Pontevedra, la cual no ha querido recibir a este sindicato policial y con las estadísticas de su propio Gobierno acaba de recibir un baño de realidad, según asegura la Confederación Española de la Policía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00