Denuncian trabas para visitar a los mayores en las residencias de la tercera edad
La asociación Vellez Digna asegura que las empresas y la Xunta las han convertido en cárceles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UG4SRXUUSJCN3EYVF7WESVZA2M.jpg?auth=259e65ab1d7a17bda0fbc4af33f7299e6991ad6bd6229857d933a41ed675c21d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UG4SRXUUSJCN3EYVF7WESVZA2M.jpg?auth=259e65ab1d7a17bda0fbc4af33f7299e6991ad6bd6229857d933a41ed675c21d)
La asociación de familiares de usuarios de Residencias de la Tercera Edad, Vellez Digna, denuncia que estos centros se siguen aprovechando del protocolo poscovid, cometiendo abusos contra los derechos de los familiares y usuarios.
En un escrito dirigido a la Conselleria de Política Social, denuncian que siguen dificultando y limitando las horas de visita; y que muchos centros no permiten el acceso los fines de semana, y otras tan solo las autorizan media hora.
Más información
Señalan que tampoco se autoriza el acceso de las familias a las habitaciones, con lo que han convertido las residencias en una especie de cárceles. Vellez Digna pide que las familias puedan visitar las residencias sin cita previa, como sucedía antes, para poder comprobar cómo están realmente los internos, poder inspeccionarlos, ver el personal que está trabajando, la higiene que tienen en sus dormitorios, y ver el estado real en el que se encuentran, algo que actualmente no pueden hacer.
En este escrito, afirman que la Xunta conoce esta realidad pero que no actúa, consideran las familias que está colaborando en una forma de mal trato hacia los mayores que están en las residencias, según señaló en radio Pontevedra Xosé Bernárdez Solla, presidente de la asociación Vellez Digna.
A raíz de la campaña de cartas impulsada por el director de la residencia de Campolongo, en Pontevedra, desde esta asociación quieren aclarar que no es cierto que las familias no visiten a los mayores de las Residencias, sino que los protocolos fijados por las empresas impiden las visitas.
La Residencia de Mayores de Campolongo supera las 3000 cartas recibidas
En este sentido, la Residencia de Mayores de Campolongo supera ya las 3200 cartas recibidas, secundando la iniciativa de su director. Juanjo López pidió que se le mandasen al menos mil cartas estas navidades para compensar la soledad en la que se encuentran los residentes en estas fiestas, sin apenas visitas de familiares.
Pero la iniciativa ha desbordado todas las previsiones hasta el punto de que el director de la Residencia pide que no se manden ya más cartas a Campolongo y que se envíen a otras residencias de mayores, que seguro que las reciben con agrado.