Política | Actualidad

El BNG exigirá medidas compensatorias para el cerco gallego en el Congreso de los Diputados

Critican la conformidad del Minsiterio de Pesca con una medida que reducirá en un 95% las capturas de jurel del cerco gallego

A Coruña

El BNG urge al Ministerio medidas compensatorias para el cerco gallego tras la aprobación del Consejo de Ministros de la Unión Europea de las cuotas del jurel para 2023 al 5%. Néstor Rego, diputado nacionalista en el Congreso, critica la "impasividad" del Ministerio ante una medida que afectará profundamente al cerco gallego que verá sus capturas reducidas en un 95%.

Más información

El ministro de Pesca, Luís Planas, presentaba el acuerdo como positivo. Una reacción que Néstor Rego entiende como una prueba de la falta de interés del Gobierno Central por el sector pesquero gallego. El presidente de la lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, advierte de que está en juego la actividad de 40 o 50 barcos del cerco, 25-30 del arrastre del litoral y 40-50 de embarcaciones de artes menores que también pescan jurel de forma accesoria. Sin olvidar, dice, a las comercializadoras.

El impacto en A Coruña de la prohibición de la pesca de fondo

La decisión de la UE sobre los topes de capturas perjudica la flota pesquera gallega, sobre todo la del cerco y del sector de la anguila, según ha manifestado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, quien ha anunciado una serie de iniciativas en la Cámara baja para que el MAPA explique su postura en el Consejo de Ministros de Pesca.

También reclama saber las acciones o medidas compensatorias que el Gobierno llevará a cabo para paliar las "graves consecuencias" que provocará esta decisión al sector pesquero gallego.

Para Rego el hecho de que el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, haya valorado como positivas "para España y el sector pesquero" el acuerdo alcanzado demuestra "el poco interés que tiene el Gobierno del Estado español por defender el sector pesquero gallego".

A su juicio, las capturas admisibles para 2023 suponen "una nueva discriminación" para la pesca gallega, sobre todo para el sector del cerco, ya que el jurel sufre un recorte del 95 % -de 70.000 toneladas a 3.200- lo que representa un grave daño para esta sector y la flota de arrastre.

Por eso, ha calificado de "lamentable" que el Gobierno no defendiera los intereses del sector pesquero gallego y se conforme con un acuerdo que "vuelve a perjudicar" a la Galicia.

Aparte de las medidas compensatorias para la flota gallega y "dar a la Galicia la protección adecuada como zona altamente dependiente de la pesca", también preguntará si el Ministerio de Pesca hará gestiones con otros países para lograr aumentar la cuota por medio de intercambios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00